Paranoias Gamers

NintendoNoticiasPokémon

Un hackeo a Nintendo provoca una filtración masiva de datos de Pokémon que debería preocuparos (y mucho)

Hará más o menos un año desde que se produjo el famoso «Teraleak», una filtración de datos privados de Pokémon que, debido a la gran cantidad de información que contenía, revolucionó las redes. Desde guiones del anime, ideas descartadas, leyendas muy turbias de Pokémon muy queridos…

Parecía que había quedado en el pasado, pero esta semana se produjo una nueva filtración, esta vez tras un hackeo a la mismísima Nintendo. Y, en esta ocasión, no solo la historia de Pokémon se vio comprometida, sino que todo el desarrollo del futuro de la saga hasta 2030 se vio comprometida. Prácticamente toda la trama de la próxima décima generación ha salido a la luz, también planes del siguiente Leyendas Pokémon o incluso la undécima generación. Una gran cantidad de presentaciones y diarios de desarrollo se han publicado en apenas unas horas, descubriendo los planes de la compañía para estos seis años venideros. Incluso pudimos ver que el actual Leyendas Pokémon: Z-A originalmente iba a transcurrir en Johto, centrado en las figuras de Ho-Oh y Lugia, aunque la idea finalmente se descartó. La guinda del pastel la puso un supuesto «multiverso» de Pokémon, un proyecto en el cual aparecen, por lo menos, los mapas de Kanto, Hoenn, Sinnoh y Galar intercomunicados en lo que sería un juego donde vivir las experiencias de los 4 títulos en un solo cartucho.

Sin querer indagar demasiado en lo descubierto y destripar estos proyectos, es importante resumirlos aunque sea para que se vea el calado que ha tenido esta filtración. Años y años de trabajo se han visto revelados y eso, aunque genera mucho interés en la marca, es muy peligroso dejarlo correr. No sería la primera vez que, tras este tipo de filtraciones, Pokémon descarta proyectos enteros y echa por tierra ideas que son realmente interesantes. Pero este caso es diferente, porque no es un juego lo que se ha visto, si no que hasta 4 títulos ni siquiera anunciados se han visto comprometidos.

Lo peor es que todos ellos están en una fase de desarrollo inicial y no están patentados. Esto deja a Pokémon o Nintendo ante dos vías de actuación: o descartan todo lo filtrado, ante la posibilidad de que cualquier otra desarrolladora de videojuegos pueda robar la idea, o patentan todas ellas lo antes posible, confirmando lo filtrado y maniatando sus posibles movimientos de futuro.

La situación, como podéis ver, es más delicada de lo que parece. Estas filtraciones sientan unas bases que no son más que una ilusión y generan unas expectativas que podrían, ahora más que nunca, verse truncadas. Si cuando vemos información en el código de un juego siempre os advertimos que los datos no oficiales son susceptibles de cambio, aquí esto se multiplica. Y, aunque ver todos los detalles que no suelen publicarse siempre genera mucho morbo, esta filtración supone una auténtica patada en la entrepierna a los trabajadores implicados.

Habrá que valorar en el futuro las consecuencias que esto pueda acarrear, pero por ahora os preguntamos: ¿Qué opináis de esta filtración?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *