Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

¿Se está pasando Pokémon GO con los Pases de GO?

Esta semana hemos recibido muchísimas novedades en Pokémon GO: nuevos eventos, nuevas funciones y… dos nuevos pases de GO. El primero ha sido el de octubre, que se ha activado este pasado martes y, por primera vez, introduce las Pokémonedas como premio para todo el mundo en el juego. También se ha anunciado el Pase de Halloween, que confirma que este mes tendremos que completar dos caminos de recompensas.

Ante estas noticias, hay gente que ha empezado a cuestionar que todos los eventos tengan que estar intermediados por estos pases. «¿Acaso ya no se pueden poner bonus normales?», «¿es que todos los eventos gordos van a tener un Pase de GO ahora?», «¿van a hacer esto cada vez para sacarnos el dinero?» son algunas de las preguntas que hemos leído estos días tras los anuncios.

Pase de GO de octubre, en su versión gratuita y de pago

¿Es malo el pase de GO?

Es verdad que la importancia de estos pases ha aumentado bastante en los últimos meses. Desde su debut en febrero, durante el GO Tour, a modo de prueba, hemos tenido Pase de Eternatus, pases mensuales con variaciones, objetos exclusivos cada mes y, ahora, el pase de Halloween, que solo durará dos semanas y ha levantado ampollas. Está claro que el equipo de Pokémon GO ha encontrado un juguete que funciona bien con esta función, y por eso están aprovechando su tirón cada mes para atraer a los jugadores y, si pueden, hacer que compren el Pase Deluxe. Pero, ¿es realmente eso algo malo?

Aunque entendemos las críticas ante todas las opciones de pago que ofrecen los pases de GO, porque «parece que solo nos quieren sacar el dinero», la realidad es que no dejan de ser eso, opciones. Ante una base de jugadores que ya abre la aplicación y realiza tareas rutinarias cada día, el Pase de GO ofrece una versión completamente gratuita en la que, cumpliendo esas mismas tareas, se pueden obtener igualmente objetos, encuentros con Pokémon, los mismos bonus que la versión gratuita y, en el último nivel, el encuentro con el Pokémon legendario con fondo especial de la temporada.

¡Se puede jugar sin pagar!

Es decir, que sin gastar un solo céntimo podemos obtener recompensas adicionales para lo que ya haríamos igualmente sin tener el pase. ¿Es eso malo? ¿Sería mejor que dejara de existir? Si acaso, parece un incentivo precisamente para aumentar la fidelidad de los jugadores. No os vais a perder nada por no pagar el pase de ese mes, y quien decida hacerlo, en su plena libertad está de pagar si se lo puede permitir, siempre que tenga en cuenta que lo único que va a conseguir es más cantidad de objetos que en la versión gratuita del pase. Pokémon GO no puede, ni debe, convertirse jamás en un juego pay to win. Aunque, en ocasiones, parece que le veamos las orejas al lobo, esta no creo sea una de ellas, pues realmente hay opción de disfrutar de todo el contenido sin tener que pasar por caja. No es que nadie gane nada por pagar, salvo objetos más baratos de lo que los conseguirían sin la oferta del pase.

Sin embargo, seguro que hay cosas que se pueden mejorar y aportaciones de quienes juegan todos los días para hacer que sea más disfrutable. ¿Qué cosas cambiaríais vosotros del Pase de GO? ¡Os leemos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *