Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

Lugia asciende de nuevo en Pokémon GO: ¿vale la pena ir a por él?

Lugia ha regresado y, aunque no hay duda de que es uno de los Pokémon más populares, queridos y poderosos del juego, estamos en el inicio de un mes que va a estar muy cargado de incursiones y batallas max donde tirar todos nuestros pases sin piedad. Por ello, hoy toca revisar las estadísticas de Lugia para que podáis revisar los que quizá ya tengáis en vuestra caja de Pokémon. ¿Hay que ir a por Lugia en incursiones una vez más? ¡Vamos a verlo!

Estadísticas y características

Ataque: 193 
Defensa: 310  
Salud: 235 
Ataques básicos: Cola Dragón, Paranormal.
Ataques cargados: Hidrobomba, Ataque Aéreo, Premonición, Aerochorro (ataque legado), Vuelo.

Usos en PvP y PvE

Dependiendo del uso que le queráis dar a Lugia, os será más o menos aprovechable. Si lo queréis usar como atacante de tipo Psíquico, sentimos deciros que se queda un poco por detrás en comparación a otros Pokémon del mismo tipo, especialmente otros más fáciles de obtener como iniciales o capturables en estado salvaje. Esto se debe a la combinación de ataques de este tipo que posee actualmente, que le dejan un poco atrás en el meta. Sin embargo, eso no significa que no se pueda aprovechar. Si conseguís uno bueno estadísticamente, no lo desechéis. Además, mejora bastante si lo queréis usar como atacante de tipo Volador, especialmente si ya tenéis un oscuro o el super raro Lugia Ápex. Es decir, si ya tenéis uno bueno, especialmente de estas características, os valdrá la pena acumular Caramelos para subirlo a su nivel 50. Si no tenéis uno bueno aún, buscadlo. Entre su rareza y ese legado Aerochorro, que ojalá regrese en algún momento al juego, os será de utilidad.

En el PvP, Lugia tampoco se posiciona nada mal. En la Liga Ultra no brilla tanto, pero eso no significa que no destaque. No escala muchos más puestos (está actualmente en el 159) por su alta defensa, pero Aerochorro seguro que os ayuda a sacarle partido. Si queréis probarlo, buscad los IVs 1/13/13 y probad a combinarlo con otros Pokémon como Bellibolt, Cresselia o Mandibuzz.

En la Liga Máster aún mejora más, evidentemente a nivel 50. En esta liga alcanza el puesto 36, y, al contrario que en la Liga Ultra, su defensa hace más a favor que en contra de él. Elegid sabiamente cómo queréis usarlo, teniendo en cuenta que, según los IVs que os toquen, si queréis prepararlo para la Ultra tendréis que hacer intercambios sí o sí para conseguir las estadísticas necesarias. Si lo queréis para la Máster, reservad los más cercanos a la perfección estadística y buscad compañeros de equipo como Zamazenta o Zacian en sus formas supremas, Groudon o Rhyperior.

En cualquiera de las dos ligas, se recomienda equiparlo con Cola Dragón como ataque rápido y el dúo Aerochorro (legado que, aparentemente, no conocerá en esta ocasión) y Vuelo. Eso sí, según la liga, buscadlo con estos valores:

  • Liga Ultra: Nivel 25,5, 1/13/13 2498 PC
  • Liga Máster: Nivel 50, 15/15/15, 4186 PC

Recordad, además, que también podéis buscarlo por su versión variocolor. Si os sonríe la suerte y se os presenta un Lugia con la barriga roja, usad una Baya Pinia inmediatamente, porque entrará en la Pokéball sí o sí. De esta manera, podréis aprovechar la oportunidad y obtener el doble de Caramelos Lugia tras la afortunada hazaña. ¡No todo es pelear!

Por lo tanto, resumiendo mucho este análisis: ¿vale la pena Lugia? Por supuesto que sí. Además, hay que tener en cuenta que cuando valoramos su utilidad basándonos únicamente en el PvP y el PvE, los datos que manejamos son siempre volubles. Como sabéis, con cada temporada, cambia la disponibilidad de ataques, cambian sus estadísticas y cambian los Pokémon que pueden aprenderlos. Por lo tanto, nada impide que en menos de un mes Lugia pueda aprender nuevos ataques que le ayuden a mejorar en estas dos áreas. Aunque como tipo Psíquico tenga más complicado brillar por la competencia con otros Pokémon como Necrozma, que fusionado rompe el meta, desde luego nunca es una mala opción en su condición de Legendario y Pokémon defensivo.

Estrategia de captura

Ahora que ya habéis decidido si queréis buscar más Lugia o no, toca preguntarse cómo hay que derrotarlo. Aparece en las incursiones de nivel 5. Evidentemente, la mejor opción será su Hora legendaria, que tendrá lugar en unas horas y en la que el Pokémon ocupará la mayoría de gimnasios al mismo tiempo. Pero, ¿cómo?

Para empezar, tendréis que tener en cuenta sus tipos. Lugia es un Pokémon de tipo Psíquico/Volador. Por sus tipos tiene unas cuantas debilidades, concretamente a los tipos Siniestro, Eléctrico, Fantasma, Hielo y Roca, mientras que resistirá a los tipos Planta, Psíquico y, aún más, a los tipos Lucha y Tierra.

Al tratarse de un legendario, no os hagáis los valientes, es muy difícil que una sola persona o dos puedan hacerse con él. Formad equipo con otros entrenadores (mínimo tres, pero cuantos más seáis, menos os costará) y buscad a vuestros mejores Pokémon. Los Pokémon que más útiles os pueden ser son Necrozma Alas del Alba, Kyurem (Blanco o Negro), Mega-Gengar o Mega-Tyranitar o Regieleki.

Así os podréis hacer con un buen Lugia, intercambiarlo, subirlo de nivel, acumular Caramelos… lo que queráis, ¡pero no perdáis la oportunidad! No sabemos cuándo podremos volver a verlo.

.¿A vosotros qué os parece Lugia? ¿Vais a buscarlo? ¡Os leemos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *