Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

Aprovechad al máximo el evento Ruinas fantasmales de Pokémon GO con estos consejos

En unas horas dará comienzo el evento Ruinas fantasmales en Pokémon GO, que se sincroniza con el GO Fest presencial de París para que los jugadores que no se pueden desplazar hasta la ciudad puedan disfrutar un poco desde la distancia de la fiesta más grande del juego. Si es vuestro caso, tomad nota, porque vamos a daros consejos para que exprimáis al máximo estos días de evento.

Si no sabéis en qué consiste Ruinas fantasmales, os dejamos el artículo dedicado a su anuncio oficial, donde os explicamos su contenido y características:

Ahora bien, ¿qué es más rentable hacer durante estos días? ¿Qué Pokémon podemos buscar? Os vamos a dar nuestras recomendaciones:

Para capturar en el mapa

Rhyhorn, Duskull, Skorupi, Drilbur, Archen, Gothita, Golett, Phantump, Sableye y Chimecho aparecerán en estado salvaje, siendo los dos últimos los más difíciles de ver… y también los más interesantes. Los dos otorgan una cantidad de Polvos estelares base más alta que el resto. Cada Sableye que capturemos nos dará 750 Polvos estelares frente a los 100 habituales, mientras que Chimecho nos dará 1000. Si centráis la búsqueda en el mapa en estos Pokémon, con un trozo de estrella podéis multiplicar bastante la obtención de polvos.

El resto de Pokémon no es que no sean interesantes, pero sí es verdad que ya han protagonizado bastantes eventos y es fácil que tengáis una importante cantidad de caramelos de ellos. Si no es el caso, aprovechad y capturad todos los que podáis para lo que necesitéis: subir Pokémon de nivel, evolucionar…

En cuanto a utilidad, si no tenéis uno bueno, os recomendamos que os hagáis con Rhyhorn, cuya evolución Rhypherior es de lo mejor que podéis conseguir como atacante de tipo Roca o Tierra. Excadrill (la evolución de Drilbur) también se desempeña bien como Pokémon de tipo Tierra, por citar algún ejemplo.

Si mientras capturáis Pokémon utilizáis un Incienso, además atraeréis al mapa también a Sableye, Chimecho, Gothita, Rufflet, Phantump y Greavard. De nuevo, más oportunidades para aprovechar los Polvos estelares extra de Sableye y Chimecho, capturar a Greavard si no lo habéis hecho aún (es un estreno de hace medio año en Pokémon GO) u obtener encuentros extra con los Pokémon salvajes que os interesen.

Si os gusta más el PvP que el coleccionismo o los gimnasios, os recomendamos que busquéis a los mejores Duskull, Drilbur, Phantump o Sableye. La mayoría entran en el top 100 en liga Ultra, y Excadrill también se posiciona bien en Liga Máster.

Aprovechad los bonus

Este es, sin duda, un evento en el que tenéis que aprovechar para capturar todo lo que se cruce ante vuestros ojos. Tenéis la experiencia por captura multiplicada al doble, así que si necesitáis subir puntos, usad un Huevo suerte y aprovechadlo. Además, recordad que si compráis el ticket con la investigación temporal de pago también recibiréis el doble de polvos estelares por captura. Valorad si el pago os vale la pena y, si es así, aprovechad para usar un Trozo de estrella y buscar (aún más) Sableye y Chimecho, como os hemos indicado antes.

También es una buena oportunidad para que acumuléis Partículas max, ya que en este evento se estrena un nuevo Gigamax del que os vamos a hablar ahora mismo. Si queréis capturar todos los que podáis, guardad las partículas bien e invertidlas este fin de semana.

No os perdáis el estreno de Inteleon Gigamax

A Inteleon le dedicaremos un artículo completo para contaros qué ventajas presenta con su estreno, pero, independientemente de eso, es eso, ¡un estreno! Aprovechad la oportunidad si queréis registrarlo, y más ahora que (por fin) podemos hacer Batallas max de manera remota. No hay muchos Gigamax entre los más de mil Pokémon que forman la plantilla completa del juego, y su potencia siempre los hace útiles para enfrentarnos a otros líderes de incursión.

Nosotros os recomendamos, por lo menos, que registréis uno y lo subáis un poco de nivel, pues destaca entre su tipo y os ayudará a completar la Pokédex. Cada gratino de arena siempre suma.

No olvidéis el resto

Recordad que durante estos días de evento también encontraréis misiones temáticas que os darán encuentros con Gothita, Rufflet, Phantump y Greavard. Si estáis buscando con afán alguno de estos cuatro Pokémon, os recomendamos que acumuléis las misiones donde aparecerán para conseguir más encuentros con menos esfuerzo. La lista de misiones completa la podréis encontrar en nuestras redes y en el vídeo guía del evento, que podréis ver poco después de que empiece el evento en Oceanía (el viernes a las 10 de la noche, hora española). ¡Estad pendientes para no perder ni un detalle!

También, cómo no, habrá una investigación de pago disponible durante el evento por 1,99$ USD (o vuestra moneda local). Como ya os hemos comentado, lo más interesante del ticket es el bonus de Polvos estelares, pero os recomendamos que reviséis bien el contenido de la investigación temporal que incluye y valoréis si os apetece pagar lo que cuesta y os sale rentable para las recompensas que ofrece. Que no os pueda el ansia de acumular cosas, que no vais a encontrar nada pagando que no podáis obtener gratis a lo largo del evento.

Estas son las ideas que nosotros os podemos aportar para que disfrutéis de las Ruinas fantasmales. No hay muchos eventos en Pokémon GO a lo largo del año que se dediquen exclusivamente a Pokémon de tipo Fantasma (salvando Halloween y algún momento puntual más), así que os recomendamos que lo aprovechéis, capturéis y lo disfrutéis.

¿Qué os parecen nuestros consejos? ¿Hay alguno más que queráis aportar para mejorar la experiencia de juego? ¡Os leemos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *