Paranoias Gamers

Pokémon GOPokémon GO Fest

¿Vale la pena pagar por el Pokémon GO Fest Global? Diferencias entre la experiencia gratuita y la de ticket

El Pokémon GO Fest está ya a la vuelta de la esquina, y es posible que todavía no os hayáis decidido: ¿Comprar el ticket de pago? ¿No comprarlo? ¡Qué indecisión! Son 15 dólares, así que hay que pensarse bien si vale la pena comprarlo o no. Por eso hoy vamos a contaros qué podéis hacer si pagáis el ticket o si decidís prescindir de él:

Experiencia gratuita

  • Tendréis cuatro hábitats de Pokémon en estado salvaje disponibles. Cada hora, tanto el sábado como el domingo, irán rotando, para que podáis centraros en los que más os interesen.
  • Habrá incursiones de Pikachu y Falinks durante todo el fin de semana. Tanto Pikachu como Falinks tienen sus característicos trajes especiales de GO Fest. Pikachu aparecerá en tres variaciones de colores, amarillo, rojo y azul; mientras que Falinks vestirá un traje inspirado en el tren.
  • Podréis buscar a Frigibax y Carbink variocolor por primera vez, pues se activarán en este evento para todo el mundo.
  • Habrá incursiones de Zacian (Espada suprema) y Zamazenta (Escudo supremo). Zamazenta aparecerá el sábado y Zacian hará lo propio el domingo. No necesitaréis ticket de pago para poder combatirlos o registrarlos, pero recordad que la forma que se captura será la normal, no la suprema. Para obtener la forma suprema necesitaréis la energía correspondiente, como pasa con las Megas o con Necrozma, por citar algún ejemplo.
  • Habrá dos rotaciones de Pokémon que aparecerán en estado salvaje y que también podréis buscar durante toda la jornada del evento:
    • El sábado aparecerán Pokémon de temática Escudo, como Farfetch’d de Galar, Jangmo-o o Pawniard, entre otros.
    • El domingo aparecerán Pokémon de temática Espada, como Goomy, Oranguru o Larvitar, entre otros.
  • No habrá límite de uso de pases remotos desde el viernes hasta el domingo. Podéis hacer tantas incursiones remotas como queráis.
  • Los Módulos cebo durarán una hora.
  • Habrá tareas de campo inspiradas en los distintos hábitats de Pokémon salvajes.
  • Podréis acceder a encuentros sorpresa con Pokémon si hacéis fotos mediante la función de snapshot.
  • La duración del juego en equipo aumentará de 3 a 8 horas.
  • Habrá artículos exclusivos para el avatar en la tienda del juego, y pegatinas temáticas al girar paradas, abrir regalos o en lote en la tienda.

Experiencia de pago

Para obtener la experiencia de pago, tendréis que adquirir el ticket del GO Fest, que tiene un valor de 15,99$ (USD),16,49€ o lo que corresponda en vuestra moneda local. Además de disfrutar de todo lo incluido de forma gratuita (lógicamente), obtendréis los siguientes bonus:

  • Obtendréis una investigación especial que garantiza un encuentro con Volcanion.
  • Tendréis encuentros exclusivos con Pokémon raros como Unown al activar los inciensos durante el evento. También podréis buscar a Skiddo (con su versión variocolor activa) y a Klefki, que hasta ahora era regional exclusivo para Francia.
  • Podréis completar Desafíos globales para obtener bonus adicionales cada hora y, además, desbloquear Ultrabonus para eventos posteriores en el juego.
  • Obtendréis una investigación especial ramificada con temática de Espada y Escudo.
  • La probabilidad variocolor de los Pokémon estará aumentada.
  • Podréis abrir hasta 40 regalos al día los dos días.
  • Tendréis 3 encuentros exclusivos con Pokémon especiales al hacer fotografías mediante la función snapshot.
  • Recibiréis desafíos de colección de cada hábitat salvaje.
  • Podréis conseguir hasta 9 pases de incursión gratuitos cada día al girar fotodiscos de Gimnasios.
  • Podréis eclosionar a Pokémon especiales en huevos de 2 y 5 km. Esto, de hecho, ya está activo y quienes tienen el ticket ya lo están disfrutando desde el lunes.
  • Podréis hacer hasta 6 intercambios especiales cada día.
  • El compañero Pokémon ganará más corazones realizando las distintas tareas diarias de amistad.
  • Descuento de la mitad de Polvos estelares en cada intercambio.

Conclusiones

Está claro que la versión de pago del evento es mucho más completa, y ya solo por los 18 pases de incursión se puede compensar bastante su uso. Como podéis ver, no solo conseguís la ampliación en la versión shiny (que es siempre lo más sonado), sino que también accedéis a los bonus especiales, dos investigaciones especiales, desafíos de colección… y, por supuesto, el registro de Volcanion en la Pokédex, que, en su condición de Pokémon singular, tiene que ser de pago sí o sí (no es algo que imponga Niantic en este caso).

Al final, como con todo, la decisión es personal. Si creéis que podéis aprovechar el evento durante todo el fin de semana y que vais a jugar mucho, quizá esta sea una de las pocas ocasiones en las que os vamos a recomendar comprar el ticket. Eso sí, apuntad lo que vayáis haciendo, no perdáis una oportunidad de registrar algo exclusivo, tened bastante espacio en la caja de Pokémon y preparaos bien para que no se os escape nada.

Sin embargo, si creéis que lo único que vais a aprovechar es el aumento de la probabilidad variocolor, desechad la idea de pagar solo por ello. Todos los años hay polémicas con este bonus, ya que quienes pagan el ticket esperan terminar el fin de semana con una montaña de shinies y, al final, la probabilidad es siempre una lotería. Pagar el ticket es como comprar más décimos de lotería, lo que evidentemente aumenta la posibilidad de conseguir un premio, pero nunca lo garantiza. Tened esto en cuenta antes de hacer una inversión como esta, porque podríais salir decepcionados, lo cual sería una pena para una experiencia tan completa como lo es el GO Fest.

Por supuesto, si no os lo podéis permitir, si no vais a poder aprovechar el fin de semana al máximo, no pasa nada. Pokémon GO es un juego, y a veces la vida se interpone ante el capricho: el trabajo, la familia u otras obligaciones están por delante de ello, así que no os preocupéis por no poder pagar el ticket o no exprimir el evento. Recordad que todo lo que pasa en el juego acaba volviendo tarde o temprano, por lo que no es el fin del mundo si os quedáis sin Frigibax shiny por ahora (por ejemplo).

Lo importante, como en todo en esta vida, es que lo pasemos todos bien, y Pokémon GO en cualquier caso tiene que ser un aliciente para ello y no un motivo de preocupación. Dicho esto, os preguntamos a vosotros:

¿Qué os parece la experiencia (gratis y de pago) del GO Fest de este año? ¿Tenéis en mente comprar el ticket o lo habéis hecho ya? ¡Os leemos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *