Paranoias Gamers

NintendoNoticias

Todo sobre el Nintendo Direct de Donkey Kong Bananza: bonito, gracioso y entretenido

El Nintendo Direct de hoy, centrado en Donkey Kong Bananza, no ha dejado indiferente, pues ha mostrado los entresijos del próximo lanzamiento de la empresa nipona y ha demostrado lo que muchos en las pruebas de la Nintendo Switch 2 ya adelantaban: este juego promete. Colorido, divertido, con un gameplay atractivo, una música muy bien seleccionada y una historia bien hilada con la de la del mundo de Super Mario.

Vamos a contaros qué hemos podido ver en esta presentación de unos quince minutos para que sepáis a qué nos referimos:

Tráiler

La presentación comenzó con un tráiler de introducción donde se explica en qué consiste la trama del nuevo videojuego. En Isla Lingote, lugar donde se encuentra Donkey Kong, abundan los plátanos que tan loco le vuelven. Tristemente, una tempestad se desata en el lugar, haciendo que DK acabe bajo tierra. Allí forma equipo con una extraña roca que puede hablar. Esta roca, posteriormente y gracias a la fuerza del mono, se transforma en una joven Pauline (sí, sí, la misma Pauline de Odyssey), quien desvela su necesidad de regresar al exterior. Juntos se embarcan en una aventura bajo tierra que da lugar a la historia que veremos en Bananza.

Habilidades

A través de los distintos mapas subterráneos de Isla Lingote (aunque alguno no lo parezca) DK puede correr, saltar y escalar donde quiera. Como pudimos ver en el tráiler de presentación, también podrá romperlo absolutamente todo, y las imágenes que muestran de cómo puede afectar al entorno son brutales. ¡Hasta consigue pulverizar un peñasco entero!

Tanta destrucción no es gratuita, ya que puede provocar reacciones en cadena que desemboquen en descubrimientos interesantes, como los codiciados plátanos u otros objetos importantes para el juego. Para ello, también podrá golpear, dar manotazos y rodar en todas direcciones, quebrando todo a su paso.

Los objetos o rocas que recoja se pueden usar también como arma arrojadiza contra enemigos, como patinete para deslizarse por colinas o para ejecutar dobles saltos.

Pauline también tendrá sus habilidades propias, ya que estará constantemente subida al lomo de DK en su aventura conjunta. Podrá usar su canto para mostrar un camino de guía o romper unos extraños sellos que aparecerán a lo largo de la aventura.

Transformaciones Bananza

En los diferentes estratos del mapa subterráneo de Isla Lingote encontraréis a los gigantescos Venerables, monos ancianos y sabios que habitan esas zonas. Poseen el «poder ancestral de la Bananza», y cuando se lo transmitan a Donkey Kong y Pauline, las canciones de la joven tendrán efectos especiales y permitirán al mono transformarse de diferentes formas:

  • Bananza Kong: Aumenta de tamaño y hace gala de un gran poder destructor, incluso para los materiales más resistentes.
  • Bananza Cebra: Podrá desplazarse por el agua o caminos que se deshacen gracias a un importante aumento de velocidad.
  • Bananza Avestruz: Le permitirá volar, coger corrientes de aire o lanzar bombas al suelo.

Las transformaciones serán temporales, y recogiendo Banaenergía podréis ganar más tiempo para usarlas libremente.

Void Company

Se han presentado como una empresa minera que opera tanto en la superficie como bajo tierra, y representan a los villanos de la historia. Son los siguientes personajes:

  • Grumpy Kong: Crea soldados corporativos gigantescos que entorpecen el paso.
  • Poppy Kong: Se encarga de recabar información sobre el mundo subterráneo.
  • Void Kong: Está al frente de la compañía.

Son los responsables del robo de plátanos de la isla que genera el conflicto inicial de la historia, y pretenden llegar hasta el centro del planeta para que nadie pueda bajar estratos del mapa subterráneo, conquistándolo todo.

Derrotadlos para encontrar socavones para ir moviéndoos por el mundo subterráneo y encontrar plátanos dorados llamados «gemas de banandio». Pueden estar ocultos por todas partes o ser recompensa de los Desafíos de las ruinas, niveles especiales donde encontraréis unos cuantos. ¿Y para qué queremos estas gemas?

Gemas de banandio

A medida que reunáis las gemas, recibiréis puntos para desbloquear mejoras en los atributos de DK, como la vitalidad o el poder de sus puñetazos, lo que os ayudará a descubrir y avanzar mejor por el mapa.

También podéis conseguir chips de banana para canjearlas como moneda a cambio de más gemas de banandio. Está claro que serán muy impotantes en el juego, como moneda para todo: transformaciones, habilidades, potencia y, por supuesto, ropa para vestir a Donkey Kong y Pauline.

Objetos

Las gemas y las monedas no serán los únicos objetos que podamos conseguir. Por el mapa encontraremos cofres de tesoros, refugios para descansar a lo largo de la aventura e incluso un reproductor musical, cuyos discos podremos conseguir en ciertos niveles y nos permitirán volver a reproducir la música que escuchemos durante el juego.

Un juego tan completo no podía quedarse sin una buena cámara. Con el modo fotografía podréis capturar todas las aventuras, ajustando el ángulo y el zoom para compartir las mejores fotos.

Modo cooperativo

Podréis dividir el juego con amigos usando los Joy-Con o dos sets de mandos, para que un jugador contole a Donkey Kong y el otro a Pauline. Como Pauline, además, podréis lanzar proyectiles vocales usando también el modo ratón de los Joy-Con 2, aprovechando al máximo el potencial de estos aparatos.

Game Share

Donkey Kong: Bananza será compatible con Game Share, por lo que aunque tengáis solo una copia del juego, podréis compartirlo en otra consola, ya sea la Nintendo Switch 1 o la 2.

Modo ayuda

Si se os atasca la partida, podréis recurrir al modo ayuda, que os servirá para guiaros en el mapa, reducir el daño recibido y más.

DK Artist

Además del juego principal, también podréis utilizar este minijuego para esculpir piedra, pintarla y desarrollar vuestro modo más artístico. ¿Recordáis el minijuego de la versión de Nintendo DS de Super Mario 64 donde podíamos estirar la cara de Mario hasta hacerla imposible de distinguir? Las imágenes de este minijuego daban reminiscencias del antiguo, todo un guiño para los más fans de la saga.

Como podéis ver, este juego no va a ser solo estética o machacar piedras. La historia, la música y la calidad de los mapas se aúnan en una entrega que apetece mucho, ya que consigue implementar nuevas mecánicas en el clásico plataformas en 3D o en los ya casi obligados mundos abiertos. Os dejamos el vídeo de la presentación para que podáis comprobarlo si no habéis podido hacerlo antes:

Recordad que estará disponible a partir del 17 de julio, en exclusiva para Nintendo Switch 2. Habrá Amiibos también disponibles en esa fecha que os darán objetos útiles para la aventura. Y a vosotros, ¿os apetece sucumbir al poder de la BANANZA?



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *