Paranoias Gamers

NoticiasVideojuegos

Phasmophobia se reinventa con su actualización Chronicle: disfrutad de nuevo de los sustos con todo el nuevo contenido

¿Cómo olvidar esos días de pandemia jugando al Phasmophobia con amigos y disfrutando de las primeras partidas entre sustos y risas? Los platos lanzados, las apariciones fantasmales y la cooperación para recoger pruebas e identificar a los seres espectrales que nos atacan… Todo ello se ha renovado ayer mismo con la actualización Chronicle, una de las más ambiciosas hasta la fecha, ya que renueva lo más básico del juego: la recopilación de pruebas. Nosotros ya lo hemos probado y os vamos a contar cómo ha sido la experiencia.

Los cambios introducidos

Según la propia Kinetic Games, la empresa desarrolladora, esta es una de las actualizaciones más grandes hasta la fecha, ya que reinventan las herramientas para conseguir la investigación perfecta, la forma en la que se graban las pruebas y mucho más. Ya se puede probar en todas las plataformas donde está disponible el juego: Steam, PlayStation 5, PlayStation VR2 y Xbox Series X/S. Pero, ¿qué ha cambiado exactamente?

La actualización se centra, sobre todo, en la recolección de «media», es decir, las pruebas que, hasta ahora, eran solo fotográficas. A partir de ahora, todo lo que implique vídeo, imagen o sonido ha cambiado.

En cuanto a las fotos, el sistema se ha ajustado de la siguiente manera:

  • El número máximo de fotografías que un jugador puede hacer a lo largo de la investigación ha bajado de diez a cinco.
  • Hay nuevos tipos de imágenes que se pueden recabar: las lecturas de los EMF, tres tipos de imagen del fantasma (proyectado en el D.O.T.S, físico o en sombra).
  • Algunos tipos de imagen que se podían hacer antes ahora se recogerán en forma de vídeo: tintineos de luz, movimientos de puertas, lanzamiento de objetos e interacciones varias del fantasma.

Si lo pensáis, esto es lógico atendiendo al realismo de las pruebas. Hasta ahora, para capturar el movimiento de una puerta, hacíamos una foto a la puerta que se acaba de abrir o cerrar, pero, realmente, ¿cómo demuestra una foto de una puerta que se ha movido? Ahora, al grabarla en vídeo, se puede probar.

Evidentemente, un cambio tan importante en el sistema de fotografías implica un nuevo uso para la cámara de vídeo, ya que ahora podremos recopilar hasta 5 vídeos en cada investigación para recoger estas pruebas antes mencionadas. Los cambios en el sistema de vídeo son los siguientes:

  • Para capturar grabaciones de vídeos, los jugadores tendrán que mantener pulsado el botón «USAR» mientras sujetan la cámara de vídeo. Un nuevo icono aparecerá en la pantalla y sabrán que están grabando.
  • Estas son las pruebas que se pueden grabar: las cazas de los fantasmas, los crucifijos ardiendo, los orbes espectrales, los objetos lanzados, las puertas en movimiento, las interacciones con objetos, las luces que parpadean o las bombillas que estallan, las velas apagándose y mucho más.

Y si os parece que estos cambios ya refrescan bastante la forma de jugar y captar pruebas, aún hay más, pues en esta actualización se ha añadido un nuevo objeto: la grabadora de sonidos. Permitirá captar hasta 3 sonidos en el libro de pruebas, y después se pueden escuchar tantas veces como se quiera. Se consigue a partir del nivel 4 y tiene tres niveles de mejora, igual que el resto de objetos del juego. Con la grabadora pueden recogerse pruebas como sonidos paranormales, la caza de los fantasmas, cantos, risas, respuestas en la caja espectral y más.

Para poder visualizar todas estas pruebas, el aspecto del camión y del ordenador han cambiado ligeramente. En la pizarra de las pruebas se ven nuevos espacios para la recopilación de todos los tipos de muestras ahora disponibles, y en el ordenador de trabajo se han dividido tres secciones para ver las cámaras de vídeo con más detalle y también poder grabar desde lejos: la CCTV muestra las cámaras ya presentes en las localizaciones, la pantalla Cámara de vídeo muestra el metraje de las cámaras con sus trípodes, y la pantalla «Cámara de cabeza» muestra en tiempo real lo que ven los jugadores que llevan puesto este objeto.

También se ha cambiado el valor de las pruebas, como podéis ver en las imágenes de arriba. Ahora no podremos hacer 20 fotos de la sal pisada como antes, ya que cada prueba valdrá más dinero si es única, pero su precio bajará drásticamente si es una prueba duplicada. Tened cuidado, especialmente si jugáis en modo cooperativo, para no hacer dos veces grabaciones del mismo fenómeno. Además, si termináis la partida con el libro lleno pero con pruebas duplicadas, no conseguiréis el premio de Partida perfecta. Eso sí, si os equivocáis, podréis borrar hasta 3 pruebas, una más que antes.

Para ayudarnos a conseguir todo el dinero posible de cada investigación, además de este sistema de pruebas únicas y duplicadas, también se han añadido cuatro misiones secundarias nuevas que podemos completar para obtener el logro de investigación perfecta y unos dólares más:

  • Capturar 3 imágenes únicas con una cámara de fotos
  • Capturar 3 vídeos únicos con una cámara de vídeo
  • Capturar 2 sonidos únicos con una grabadora de sonido
  • Capturar un vídeo del fantasma
  • Hacer una foto de una medición exitosa con el EMF

Y para acompañar todas estas novedades, también se ha introducido un cambio estético muy atractivo, que aporta bastante a la sensación de frescura en la jugabilidad: la pantalla de inicio y el lobby de juego se han renovado, y en la sala de espera se han añadido muchos estantes con trofeos nuevos para reflejar los logros del juego y los fantasmas identificados. Si os gusta echar un rato viendo vuestros trofeos, esto os va a encantar.

Por último, durante esta semana podréis conseguir premios especiales en el juego mediante el sistema de los drops de Twitch. Si seguís a algún creador de contenido que forme parte del programa de sponsors de Kinetic Games, al ver 2 horas de directo obtendréis una tarjeta exclusiva para vuestro avatar. Tendréis como plazo máximo hasta el martes, 1 de julio de 2025, para conseguirlo.

Sensaciones

Ahora que ya hemos podido probar la actualización, podemos confirmar que ha llegado para bien. La jugabilidad cambia casi por completo, desde el momento de elegir los primeros objetos de investigación al salir del camión hasta la forma en la que se recopilan las pruebas. Esto ayuda a que la partida se sienta nueva, haciendo que los vicios o las costumbres adquiridos se pierdan. Además, algunos sonidos han cambiado para adaptarse a estas novedades, y, pese a los cientos de partidas, ¡ha caído algún susto de nuevo! Es como volver a empezar de cero, lo cual se agradece en un juego que ya tiene sus añitos.

Eso sí, si hay algo que quizá no sea tan positivo, o al menos distinto, es que las partidas se alargan bastante más. Lo que antes era una partida de 5 minutos en un mapa pequeño, ahora puede durar 15 o 20, esperando con la cámara de vídeo en la mano a que el fantasma quiera dar alguna prueba para poder completar todos los retos del juego. Puede que con el tiempo y al acostumbrarnos a este nuevo formato esto cambie, pero habrá que verlo poco a poco.

En definitiva, es un gran cambio para Phasmophobia, con muchas novedades y partidas diferentes, así que, si habéis jugado alguna vez, os recomendamos que lo probéis, ya que supone vivir la experiencia más cercana a la versión 2.0 de Phasmophobia, que ya hacía falta. ¿Qué os parece a vosotros?



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *