Paranoias Gamers

NintendoNoticias

La consola Nintendo Switch 2 presenta ventas récord y los primeros fallos tras apenas unos días de vida

Mañana se cumple una semana desde el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, y está claro que la nueva consola ha revolucionado el mundo por completo. Por una parte, presenta cifras récord de ventas, pero también ha hecho saltar todas las alarmas ante los primeros fallos detectados en su funcionamiento. Vamos a hablar sobre cómo ha sido esta primera semana y cómo poder evitar estos errores si os los encontráis.

Primero, lo bueno

Hoy hemos conocido los primeros datos de ventas de la consola alrededor del mundo, y son absolutamente abrumadoras. En sus primeras horas de estreno, se vendieron más de tres millones de consolas, siendo este el estreno más fuerte de una máquina de videojuegos de la historia. Y no es ninguna exageración: La Nintendo Switch 2 se ha vendido muchísimo más que su predecesora, pero es que también ha superado con récord las cifras de todas las PlayStation que hay en el mercado, la Nintendo Wii y todas las consolas conocidas. Nunca, jamás, se había vendido un aparato de estas características tanto y tan rápido.

Está claro que hay que aplaudir a Nintendo por las buenas cifras cosechadas y desear que esto se traduzca en nuevos juegos, más implicación y muchos años de disfrute de esta consola, pero también hay que darle la vuelta a la moneda y hablar de lo malo.

Lo malo

Con solo 6 días de vida, la nueva consola de Nintendo empieza a mostrar alguna costura, y eso está claro que es un problema. Por suerte, la empresa nipona ha sido bastante más rápida que en el lanzamiento de Nintendo Switch 1 y ya está ofreciendo soluciones útiles para tranquilizar a sus compradores.

En primer lugar, hay que admitir un problema grave: el temido drift de los Joy-Con ha vuelto. Hay reportes, vídeos y quejas sobre el funcionamiento de los mandos. Y es que, aunque se anunció que se habían hecho cambios en su estructura para hacerlos más resistentes, está claro que no han sido suficientes. Vídeos de usuarios abriendo (literalmente) los mandos muestran que las piezas son bastante similares a las de los Joy-Con antiguos, y eso significa que el problema se podría volver a producir, tal y como ha pasado. Afortunadamente, Nintendo no ha tardado en anunciar que cambiará de forma gratuita los mandos dañados durante el primer año de vida de la consola, por lo que en su página podéis solicitarlo si os fallan.

El otro problema que ha generado bastante polémica estos días está relacionado con la batería de la consola. La duración no es la esperada, y en algunas ocasiones el aparato se está calentando demasiado tanto en el dock (a pesar de presentar un ventilador en la parte trasera) como en el uso en portátil. Este problema parece deberse a que muchas consolas han pasado meses apagadas esperando a que llegara la fecha de lanzamiento, lo cual ha podido perjudicar a la vida útil de la batería. De nuevo, afortunadamente existe una solución y Nintendo diferentes opciones para solventarlo:

  • Poner la consola en modo recovery: Si notas que tu consola no se carga bien hasta el 100% o la batería dura muy poco, apágala y mantén pulsados los botones de volumen mientras la vuelves a encender. Esto hará que entre en modo de recuperación y restaure ese fallo. Vuelve a apagarla y a encenderla de forma normal y debería solucionarse.
  • Protege la batería: en la configuración de la consola, existe una opción que permite mantener la batería al 90% mientras se esté cargando sin que pueda llegar al 100%. Esto ayuda a mantener la vida útil de la batería y desgastarla menos.
  • Una tercera opción más larga pero igualmente útil es cargar la consola por completo, hasta llegar al 100% y después usarla o mantenerla encendida continuamente hasta que se apague al 0%. Repetir este proceso varias veces puede ayudar a que se calibre bien la batería y se muestre adecuadamente el porcentaje disponible.

De todas formas, tened en cuenta que, desde el principio, se anunció que la duración media de la batería es de unas 2 o 2.30 horas. No es una duración muy larga, pero para los requisitos del aparato tampoco son nada fuera de lo normal. Sabiendo esto, esperamos que no tengáis fallos y que podáis disfrutarla muchos años.

¿Tenéis alguna duda? ¿Os ha surgido alguno de estos problemas? Contadnos e intentaremos echaros una mano.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *