Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

El equipo de Pokémon GO se defiende sobre el anuncio de las Chapas doradas: «Hemos sido muy cuidadosos con el diseño de las Chapas»

Este lunes, el anuncio de la adición de las Chapas doradas a Pokémon GO causó un gran revuelo en la comunidad. Su llegada implica un pago obligatorio de 20$ (o la moneda local), y eso no ha sido del agrado de los entrenadores, quienes llegan incluso a las acusaciones de que el juego está cayendo en el «pay to win», es decir, que sea obligatorio pagar para poder jugar con un mínimo de garantías. Abordaremos esta cuestión en un próximo artículo, pero sabemos que, pese a las críticas, el objeto se va a vender bien, y por eso os damos las recomendaciones pertinentes para darle el mejor uso posible a la Chapa dorada.

El equipo de Pokémon GO (Niantic y Scopely, que se encuentran en pleno traspaso de potestad) sabe que un objeto tan esperado como la Chapa dorada va a funcionar, y todo apunta a que no van a dar su brazo a torcer pese a las críticas. Ahora, además, ha salido a la luz una entrevista de IGN a Michael Staranka, el director del juego, que demuestra el nivel de confianza que tienen en el objeto.

Aunque la entrevista se produjo un día antes del anuncio de las Chapas doradas, ya denota la opinión de la empresa, probablemente conocedores de la reacción que se iba a desencadenar. Staranka garantiza que el precio del objeto y las misiones que se deben cumplir tras adquirirlo son decisiones muy meditadas, y que han sido muy cuidadosos con el diseño de las Chapas, porque no quieren que su integración implique precisamente que Pokémon GO se convierta en un juego de pago, o en un «pay to win», como mencionamos antes. Según él, un mal diseño de las chapas podría «arruinar la economía del juego».

Además, Staranka explica que las Chapas serán objetos muy exclusivos en el juego: «Un objeto como una Chapa solo estará disponible en muy pocas ocasiones. Y, por eso, no creemos que los jugadores puedan simplemente gastar para tener lo mejor de lo mejor. E incluso una vez que consigan una Chapa, les costará mucho entrenar a sus Pokémon para mejorar sus estadísticas. No se trata de algo inmediato, como gastar dinero y conseguir Pokémon poderosos.»

Por último, en la entrevista le preguntan cada cuánto podrán obtenerse las chapas, pero dice que no están preparados en este momento para dar una aproximación, aunque sí puede afirmar que será uno de los objetos más raros del juego.

Con estas declaraciones, queda claro que el equipo de Pokémon GO defiende el precio y el uso de la Chapa dorada y, aunque es lógico que sea difícil de obtener y requiera esfuerzo poder conseguir sus objetivos, también cabe preguntarse lo siguiente: ¿Compensa el esfuerzo un pago monetario tan algo? ¿Vale tanto la pena pagar 20 dólares para luego, quizá, no poder aprovechar al máximo la Chapa por la dificultad de la recompensa que ofrece? ¿Está realmente tan equilibrada esa balanza? ¿No podría equilibrarse igualmente con un pago un poco más asequible para todos los jugadores, aunque el esfuerzo en el juego tenga que ser igualmente alto?

Ya son unos cuantos los objetos exclusivos de pago en Pokémon GO: tickets de evento, Chapa dorada, Recuerdo suerte o Máster Ball, por lo que desde aquí, simplemente, vamos a hacer un llamamiento a la escucha. Si no se escuchan las necesidades de la comunidad, no habrá comunidad que pague estos premios. Y, aunque el equipo defienda que no existe el pay to win porque no hay que pagar solo por el objeto, si no que hay que darle el uso adecuado y equilibrado, sí que es verdad que empieza a ser doloroso tener tantas novedades en el juego y que todas ellas impliquen pasar por caja.

Mientras esperamos novedades al respecto, os preguntamos a vosotros: ¿Qué os parecen estas declaraciones? ¿Creéis que este argumento justifica el precio y el esfuerzo del uso de la Chapa dorada en Pokémon GO? ¡Os leemos!



3 comentarios en «El equipo de Pokémon GO se defiende sobre el anuncio de las Chapas doradas: «Hemos sido muy cuidadosos con el diseño de las Chapas»»

  • El instante en el que vi el precio, dejé de consumir cualquier tipo de información relacionado con la chapa dorada: dejó de interesarme ipsofacto. Nunca he gastado un céntimo en Pokémon Go y, al paso que van, la cosa va a seguir exactamente igual, porque la chapa dorada era literalmente lo único en lo que podía haber una mínima opción de que lo hiciera por primera vez.

    Pero no solo la ponen a un precio totalmente fuera del alcance de jugadores casuales o incluso niños, si no que además la acoplan a otras tantas cosas que, muy probablemente, ni si quiera interesen tanto, claramente para justificar el precio exorbitado del item.

    Para mí se están cargando el juego. Tal como está en el post, las pocas novedades que por fin se están viendo, son de pago. Crudo y real es que: para pagar 20€ en el PoGo, prefiero pagarle 20€ a alguien en Wallapop por uno de los juegos de Switch, que además trae muchas otras funcionalidades, historia, mucho más desempeño gráfico (y por ello, artístico) y encima no me obliga a salir a 43ºC a las 2 de la tarde a pleno sol.

    TLDR: Todo mal. 🙁

    Respuesta
  • Oh, perfecto, que niantic/scopely en sus declaraciones añada que sera un objeto que pocas veces se vera es el toque de FOMO que necesitaba para poder publicitarlo del todo. Todos sospechabamos lo que iba a suceder con scopely al mando, y parece que los peores pronosticos se confirman, solo hay que ver la velocidad con que se ha implantado una monetizacion extrema en el juego desde que ha cambiado de manos, me da que esto solo acaba de empezar y lo peor aun esta por llegar.

    Respuesta
    • Técnicamente, esto es idea de Niantic. Scopely todavía no figura ni en las redes oficiales del juego y la chapa lleva meses en el código, por lo que es razonable pensar que es una de las últimas medidas de los trabajadores bajo el nombre de Niantic. Luego la misma gente formará parte de la plantilla de Scopely, pero por ahora… aún es pronto.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *