Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

Cómo conseguir todas las variantes de Sinistea y Poltchageist en Pokémon GO

Pokémon GO está viviendo estos días su fabuloso evento de Halloween, donde los Pokémon espeluznantes hacen un regreso casi único de la ocasión. Este año, además, han querido dar protagonismo a Sinistea y Poltchageist. El primero debuta en su forma variocolor en el juego, mientras que el segundo se estrena por primera vez, proveniente de la región de Paldea.

Es posible que conozcáis estos dos Pokémon, pero ¿sabíais que ambos tienen dos formas diferentes que podéis coleccionar? Sinistea tiene una forma Falsificada y una Genuina, mientras que Poltchageist presenta las variantes Fraudulenta y Opulenta. Ambos se rigen por el mismo principio: la única diferencia es un pequeño sello que se encuentra en la base y que, para colmo, en Pokémon GO, al no existir la rotación en 360º, es muy difícil (por no decir imposible) de ver.

Sin embargo, las formas Genuina y Opulenta son muy preciadas entre los jugadores más coleccionistas, porque son versiones muy raras de ver en todos los juegos en los que tienen presencia estos Pokémon. Concretamente, las versiones «originales» de Sinistea y Poltchageist tienen un 1% de probabilidades de aparecer en el juego.

Pero, ¿cómo sabemos si hemos atrapado a las tacitas buenas o no? La mejor forma de saberlo es valorar al Pokémon. Cuando el líder de nuestro equipo salga a decirnos cuáles son las estadísticas de Sinistea o Poltchageist, también nos dirá qué versión es. Así, sabremos rápidamente si estamos ante el raro original o la común copia, y podremos seguir buscando uno bueno, uno shiny, o ambas cosas.

Otra forma de averiguarlo es comprobar los Caramelos requeridos para su evolución. Las formas falsificadas requerirán únicamente 50 Caramelos para evolucionar, pero las genuinas pedirán 400. Si necesitáis muchos, ¡enhorabuena!

Salvo esa diferencia estética, no tienen ninguna diferencia ambas formas: tienen las mismas estadísticas y la misma utilidad.

Esperamos que os sirva esta guía y que no os hayamos generado una necesidad muy grande de coleccionar tacitas de porcelana. ¿Tenéis ya alguna?



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *