Paranoias Gamers

NoticiasPokémonPokémon Escarlata y Púrpura

Cómo conseguir a Poltchageist y evolucionarlo a Sinistcha en Pokémon Escarlata y Púrpura

Cuando un debut de un nuevo Pokémon se produce en un juego, al momento saltan varias cuestiones a la mente de un buen entrenador: «¿Dónde lo encuentro?» y «¿cómo lo evoluciono?». Hoy vamos a resolver estas cuestiones con el recién estrenado Poltchageist, que ha llegado recientemente a la comarca de Noroteo, en la primera parte del DLC de Pokémon Escarlata y Púrpura.

Como curiosidad, recordad que Poltchageist y Sinistcha no son formas regionales paldeanas de Polteageist y Sinistea. A pesar de su parecido, tanto en el nombre como en la apariencia, se trata de dos Pokémon diferentes, cuya similitud se explica por la teoría de la evolución convergente: dos Pokémon diferentes evolucionaron en lugares distintos, en condiciones distintas, para dar a un parecido que solo se debe a la casualidad. Así, estos dos nuevos Pokémon se unen a otros de su misma condición como Wiglett o Toedscool. Pero vamos a lo importante, a registrar a estos dos nuevos Pokémon en nuestra flamante nueva Pokédex de Noroteo.

En primer lugar, debéis saber que estos Pokémon sólo se pueden obtener por uno mismo como parte del DLC, es decir, solo aparecerán en estado salvaje en la comarca del DLC, pero si no lo habéis comprado, no os alarméis porque no los habéis perdido para siempre. Podréis obtenerlos por intercambio, pero, claro está, sin registrarlos en su Pokédex.

Una vez explicado esto, vamos al meollo del asunto. Para conseguir a Poltchageist y Sinistcha, lo primero que debemos hacer es conseguir a un Poltchageist:

Cómo obtener a Poltchageist

Poltchageist es un Pokémon que se puede obtener por dos métodos:

  • En estado salvaje (en la Ribera Confluencia y en la Senda Jarana, ambas en Noroteo).
  • En teraincursiones de 3 estrellas visibles en la comarca de Noroteo.

Para haceros con Poltchageist, debéis tener en cuenta un dato muy importante: existen dos formas de Poltchageist distintas, la forma fraudulenta y la forma opulenta. esto podría ser una mera curiosidad, pero es un punto muy importante a tener en cuenta, porque deberéis averiguar qué forma habéis capturado para poder evolucionarlo. Cada forma evoluciona de una forma diferente a Sinistcha, por lo que distinguirlos es vital.

Al igual que el casualmente parecido Sinistea, en la base de nuestra «tetera japonesa» habrá (o no) una marca de autenticidad. La forma fraudulenta no la tiene, y será la que encontréis en 19 de cada 20 encuentros salvajes con el Pokémon. Pero uno de ellos podría ser la forma opulenta, y la marca que veréis para atestiguarlo es esta:

Una buena forma de buscar la marca en la base de Poltchageist es usar la cámara, con la función del palo selfi. Así, podréis acercar más la imagen al Pokémon y, con suerte, ver bien si tiene la marca o no. Recordad que ahora es más fácil hacerles fotos a los Pokémon, pues pulsando el joystick izquierdo de la Switch, vuestro personaje silbará y el Pokémon se detendrá por completo. Así, podréis acercaros lo más posible a él para buscar la señal. Una vez habéis capturado a vuestro Poltchageist y ya sabéis si es una forma fraudulenta o una forma opulenta, podemos pasar al siguiente paso: evolucionarlo a Sinistcha. Pero no os alarméis si no conseguís distinguir la marca, pues un paso posterior también os ayudará a identificar al Pokémon.

Cómo obtener a Sinistcha

Para evolucionar a nuestro Poltchageist, deberéis ir a destinos diferentes dependiendo de la forma que hayáis obtenido para buscar un cuenco que será el objeto evolutivo necesario para conseguir a Sinistcha:

Poltchageist fraudulento

Si tenéis un Poltchageist con forma fraudulenta, deberéis dirigiros al Elíseo Baldío para buscar un objeto llamado «Cuenco mediocre». Lo encontraréis cerca del cartel que se os muestra a lo largo de la historia de la primera parte del DLC, en el que se os narra la leyenda de Ogerpon y los tres Compatrones.

Si no os apetece desplazaros hasta ese lugar, también podéis conseguir el objeto como parte de las recompensas del juego del Cazaogros.

Poltchageist opulento

Si tenéis a un Poltchageist de forma opulenta, tendréis que buscar otro cuenco en el Soto Sempiterno. El objeto se llamará, en esta ocasión, «Cuenco exquisito», y estará oculto en una cueva al suroeste de este lugar. También puede conseguirse como premio por victoria en el juego del Cazaogros, aunque eso implique depender de la buena fortuna para obtenerlo.

Evolución

Una vez tengáis vuestro cuenco, ya sea el mediocre para el Poltchageist fraudulento o el exquisito para el Poltchageist opulento, simplemente tendréis que usar el objeto buscándolo en la mochila y aplicándolo sobre el Pokémon. Recordad no confundir la opción de «usar» con la de «dar» y subir un nivel. En este caso, subir el nivel del Pokémon no está requerido, ya que al seleccionar el objeto y pulsar en la opción «Usar» ya veréis si el Pokémon es apto para la evolución, como con las piedras evolutivas. Esta es una buena forma de distinguir la forma de Poltchageist que tenéis si no habéis conseguido ver la marca de su base. En cualquier caso, así obtendréis a Sinistcha. Eso sí, tened en cuenta que no podréis detener el proceso de evolución en cuanto empiece, así que pensad bien sobre qué Poltchageist queréis usar su respectivo cuenco.

La evolución es el único método de obtención de un Sinistcha propio, pues no aparece ni en incursiones ni en encuentros especiales de otro tipo. Si no queréis pasar el esfuerzo de buscarlo, encontrar el objeto evolutivo y usarlo, tendréis que intercambiarlo.

Y, ¡tachán! Ya sois los flamantes poseedores de un Poltchageist y un Sinistcha originales de la comarca de Noroteo, y de dos entradas más en la Pokédex del lugar. ¿Qué os ha parecido esta guía? ¿Conocéis algún truco más para distinguir las formas de Poltchageist? Si tenéis alguna duda, consultadnos en la sección de comentarios.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *