Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GOPokémon GO Tour

Así será el Pokémon GO Tour de 2026 (más allá de las fechas)

Hace ya unos días que el equipo de Pokémon GO anunció que el año que viene tendremos un nuevo Pokémon GO Tour, y dio tres fechas del evento, dos presenciales y una global. El comunicado del anuncio es muy cortito, pero aún así, desde aquí ya podemos sacar algunas conclusiones y teorías sobre cómo creemos que se va a desarrollar el primer gran evento del próximo año. ¡Vamos a contaros por qué!

El anuncio

El anuncio se limitó a dar las fechas del evento, dejando una interesante pista que seguir. El evento tendrá lugar en dos fines de semana diferentes:

  • Del 20 al 22 de febrero de 2026 se producirá un evento presencial en dos localizaciones: Tainan (Taiwan) y Los Ángeles (EE.UU.).
  • Del 28 de febrero al 1 de marzo se dará el evento global, donde todo el mundo podrá participar en la «clausura mundial» del Tour.

Será un evento de pago, pues también han comunicado que darán más detalles sobre las entradas «más adelante».

Lo que se lee entre líneas

Pero lo que aparece explícito en el texto no es lo único que llama la atención, pues hay ciertos detalles dejados a propósito por parte del equipo que dan pistas sobre cómo será el evento. Por ejemplo, en la noticia del blog de Pokémon GO dicen que «Estamos megaemocionados por lo que se viene». Ese mega no es casual, y por eso mismo aparece en cursiva. Recordad que, si se sigue la tendencia establecida durante los cinco eventos anteriores, el 2026 será el año que dé acogida a Kalos, la región de la sexta generación de la saga principal, que apareció con los juegos Pokémon X e Y. Esta generación destaca por ser la primera que incluyó la mecánica de la megaevolución, y no solo eso, si no que está más viva que nunca ahora con el inminente estreno de Leyendas Pokémon: Z-A.

Con esa frase queda claro que las megaevoluciones estarán muy presentes en este GO Tour, pero no solo ellas deberían ser las que destaquen. Recordad que tenemos unos cuantos Pokémon Legendarios y singulares que gozan de buena popularidad en Pokémon GO: Xerneas, Yveltal, Zygarde, Diancie, Hoopa y Volcanion, todos estrenados previamente en la app. Si nos retrotraemos a la experiencia vivida en las anteriores ediciones del GO Tour, entendemos que todos ellos deberían estar también presentes.

También cabe lugar para la especulación. Hace apenas unos días que se anunciaron las formas megaevolucionadas de los iniciales de esta generación: Chesnaught, Delphox y Greninja. ¿Será este el marco pensado para que debuten en Pokémon GO? Sería una idea perfecta, ¿no os parece?

Por supuesto, contamos con poder elegir edición, y según si os gusta más Pokémon X o Y esperamos que podáis recibir la medalla correspondiente, o que los regionales como Klefki, Hawlucha o Flabébé se liberen durante estos días. ¡Incluso podría haber alguna nueva mecánica para acceder más fácilmente a las formas de Vivillon!

Todos los Pokémon de esta generación (a excepción de Goodra de Hisui, si queréis incluirlo) están ya liberados en el juego, así que esta será la oportunidad ideal para buscar a los más raros, activar las versiones variocolor de los que todavía no la tengan y completar la Pokédex de Kalos, por fin.

Estas son las conclusiones a las que llegamos y lo que esperamos poder ver en estos días de GO Tour, que suelen ser tan especiales en el juego. Pero también queremos saber qué os apetece ver a vosotros: ¿Cómo creéis que será el GO Tour? ¡Os leemos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *