Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

Aprovechad el Festival acuático de Pokémon GO sin hundiros con estos consejos

El Festival acuático acaba de comenzar en Pokémon GO y casi todo el mundo está pudiendo disfrutar de sus primeros chapoteos, así que nos aguarda una semana de muchos Pokémon de tipo Agua que volvería loca a la mismísima Misty. Vamos a prepararos para que aprovechéis al máximo este evento, optimizando los bonus y las capturas. ¡Tomad nota!

Fecha

Recordad que podréis realizar todas estas tareas en el juego hasta el domingo, 20 de julio de 2025, a las 8:00 p.m. (hora local). Si queréis revisar el contenido completo del evento, os recomendamos que leáis el artículo que dedicamos a ello, porque hoy nos vamos a centrar en aprovechar lo más útil que veremos estos días:

Tareas que vale la pena cumplir

Debuts de Pokémon

El evento está claramente dirigido a Tatsugiri, que es el debut. Lógicamente, os interesará haceros con él para registrarlo, pero estad atentos, porque no podréis encontrar libremente a las tres formas del Pokémon, pues están limitadas regionalmente. Aparecerá de forma exclusiva en incursiones, así que si queréis registrar a las tres piezas de sushi, deberéis organizaros para encontrar a gente en distintas áreas del mundo para que os inviten a ellas. Las diferentes formas de Tatsugiri aparecerán en estas localizaciones:

  • Forma curvada: Europa, Oriente Medio, África.
  • Forma lánguida: América.
  • Forma recta: Asia-Pacífico.

Recordad que en nuestro servidor de Discord podéis encontrar herramientas como PokéNav que os pueden ayudar a organizar las incursiones a través de todo el mundo con otros suscriptores del canal, para que os sea la tarea más sencilla. ¡Os animamos a que os paséis y le saquéis partido!

Aprovechad los bonus

Antes de comenzar a cazar como locos, vamos a recomendaros que busquéis en vuestra caja de Pokémon qué monstruos pueden necesitar una evolución especial y lo aprovechéis: los Módulos Cebo Lluviosos durarán dos horas, por lo que es una buena oportunidad para que saquéis, por ejemplo, a esos Sliggoo que tengáis abandonados después de los eventos pasados, esperando a que lloviera u os toparais con uno de estos cebos.

También os recomendamos que optimicéis los lanzamientos, pues si los hacéis buenos o mejores, obtendréis más Caramelos del Pokémon que capturéis. Si sabéis que tenéis buena puntería, os vais a llenar de ellos.

¡A capturar!

Sabiendo esto, apuntad y ¡a capturar! De entre los Pokémon salvajes, vamos a recomendaros que busquéis:

  • Squirtle, que nunca falla como buen inicial de Kanto. Su evolución, Blastoise, se posiciona en el rank 40 de Liga Ultra con los IVs 0/12/15.
  • Slowpoke (los dos, pero especialmente al de Galar), porque suele ser útil en las copas temáticas, aunque desgraciadamente no en la actual.
  • Magikarp os será útil tanto por su evolución, Gyarados, como por los 400 Caramelos que pide. También podéis completar la medalla de capturar a Magikarp grandes si todavía no la tenéis en platino.
  • Azumarill, la evolución de Marill, os funcionará muy bien en Liga Máster. Buscad los IVs 0/15/15 si queréis usarlo.
  • Wimpod también es muy recurrente en el PvP, y Golisopod, su evolución, se posiciona muy bien en las tres ligas. Si queréis uno, buscad el 0/8/15 para la Liga Súper, el 1/14/15 en Liga Ultra y, lógicamente, el 15/15/15 para la Liga Máster.
  • Lanturn es un Pokémon que también funciona bien en copas temáticas, con las estadísticas preferentes 0/13/14.
  • Staryu y Tirtouga tienen más probabilidad variocolor en este evento. Aunque Tirtouga es más raro de ver, cualquiera de los dos debería aparecer con más facilidad en su forma shiny. ¡Suerte con ellos!

Si vais a hacer alguna incursión, recordad que durante toda esta semana estarán lideradas por Terrakion y Mega-Blastoise. Si no queréis pasar estos días usando los pases solamente en ellos, Shellder os puede interesar porque da más Polvos estelares de base, Ducklett es un casi obligatorio para las ediciones Chicas del PvP, con las estadísticas 0/15/1, y Lapras aparecerá con su famoso lazo y la posibilidad de incluir un fondo especial, así que también los más coleccionistas querréis haceros con él, además de por su valía en el PvP. Gyarados y Azumarill, como ya os hemos indicado, también son muy buenos en el competitivo, pero, al aparecer en estado salvaje, quizá no os interese tanto gastar pases de incursión en ellos.

Extras

Como casi siempre, tendremos misiones de campo, desafíos de colección y una investigación temporal de pago opcional. Las misiones de campo, con las que podéis acumular 3 misiones iguales del Pokémon que más estéis buscando, son estas:

Los desafíos de colección siempre son interesantes, pues no requieren de mucho esfuerzo (normalmente consisten en capturar a los Pokémon salvajes del evento) y sirven para conseguir acumular un extra de Polvos estelares o Experiencia que nunca vienen mal. Por desgracia, este no es el caso. Hay tres desafíos que garantizan encuentros con Lapras con lazo, pero cada uno de ellos exige capturar a un Pokémon de los exclusivos de incursiones. Es decir, para completar estos desafíos, o gastáis tres pases a lo largo de la semana en capturar a Krabby, Gyarados y Azumarill, o no los podréis completar. Otra opción es comprar la investigación de pago, porque también incluye encuentros con estos tres Pokémon, pero eso ya es vuestra decisión personal. Si sois muy fans de ampliar la medalla de investigación de desafíos, estas os van a hacer sudar:

En cuanto a la investigación temporal de pago, que cuesta 4,99$ (USD), este es su contenido por si os interesa invertir en ella:

¡Y esto es todo! ¿Qué es lo que más os interesa de este evento? ¿Cómo creéis que lo podréis rentabilizar al máximo? ¡Os leemos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *