Todo sobre la Nintendo Switch 2: Precio, especificaciones, accesorios, bulos…
¡Ya es oficial! La Nintendo Switch 2 se ha anunciado oficialmente y ha generado un verdadero caos en internet. Tras unos días recopilando TODA la información necesaria, os traemos la recapitulación de todo lo que se sabe oficialmente sobre la nueva consola, incluso lo que no se ha visto en el Nintendo Direct, y desmentimos algunos bulos bien repartidos por las redes.
Todo sobre la consola
Lo que se ha visto en el tráiler
Lo primero que hemos visto de esta nueva consola es su aspecto y las especificaciones que Nintendo ha mostrado en su Direct del jueves. De él, podemos extraer los siguientes datos y comparativas con su predecesora:
La Switch 2 tiene una pantalla más grande, de 7,9 pulgadas, aunque tiene el mismo grosor que la Switch de 2017, que era de 6,2. Su pantalla tiene el doble de píxeles, 1080, para poder ver todo con mucho más detalle. Puede reproducir hasta 120 frames por segundo y la pantalla es LCD compatible con HDR, por lo que los colores y los contrastes de claro y oscuro se ven más intensos.
Los Joy-Con también se han renovado. Los nuevos Joy-Con 2 son magnéticos. Se acoplan a la consola mediante imanes localizados a los laterales de la consola. Los botones SL y SR son más grandes y están hechos de acero para poder dar ese agarre al imán de la consola. También se ha implementado un botón trasero que hace de palanca para desacoplarlos. Las palancas son más grandes y los gatillos más ergonómicos. De esta forma, pretenden dar fin al temido joy-con drift, y evitar también los problemas relacionados del mal uso de los carriles de los Joy-Con originales. Además, incluyen una nueva mecánica, ya bien conocida por todos: el modo ratón. Ambos mandos se pueden usar como tal, se activan de manera automática girando el mando y apoyándolo sobre una superficie y, según Nintendo, se pueden usar hasta sobre un pantalón.
El sonido de la consola en modo portátil también se ha balanceado, para resultar más nítido y natural. Además, tiene una tecnología 3D para que podamos oír los juegos con un sonido más inmersivo y tridimensional, aún si no jugamos con auriculares.
Como novedad, la consola incluye un micrófono integrado en la parte superior, a la derecha del hueco para insertar los cartuchos. Este micro, que recuerda a los de la Nintendo DS, se va a usar para el nuevo modo de chat que os detallaremos después. El sonido que recoge el micrófono también se filtra con una tecnología de eliminación de ruido para que las voces se oigan nítidas.
El soporte de la Nintendo Switch 2 es más largo y se puede ajustar en varios ángulos, como ya se pudo disfrutar en la Nintendo Switch OLED. La consola también incluye dos puertos USB-C. Uno es igual que el de la Switch anterior, en la parte inferior, pero hay un nuevo puerto en la parte superior para enchufar aparatos de complemento o también cargar la consola.
En cuanto al almacenamiento, la Nintendo Switch 2 aplasta por completo a su predecesora. Mientras la Nintendo Switch incluía un máximo de 32 GB de memoria interna, la versión 2 multiplica por 8 ese espacio, llegando a los 256 GB. Además, ese espacio se puede ampliar con el uso de las tarjetas microSD Express. Las tarjetas de memoria que usábamos en la consola anterior no serán aptas para la nueva, que solo admite las express, más rápidas, aunque con un precio de mercado bastante superior.
El dock también ha cambiado mucho, ya que ahora permite disfrutar de una resolución de hasta 4K en los juegos compatibles. Además, es compatible con el modo HDR e incluye un ventilador para regular la temperatura, ¡muy necesario para alcanzar esa potencia!
Las tarjetas de juego son iguales que las de Nintendo Switch, ahora de color rojo, y leerán los datos a mayor velocidad.
Este es el contenido completo del tráiler de presentación de la consola:
Especificaciones técnicas
Tras la presentación en directo, hemos podido ver las especificaciones de la consola en la página web de Nintendo. Son las siguientes:
| Dimensiones: | 272 x 116 x 13,9 mm Sin Joy-Con: 401 gramos Con Joy-Con: 534 gramos |
| Pantalla: | LCD de 7,9 pulgadas Resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles) 120 Hz HDR |
| Procesador: | Nvidia (Custom) |
| Memoria RAM: | Por determinar |
| Almacenamiento interno: | 256 GB UFS Ampliable con tarjetas microSD Express |
| Conectividad inalámbrica: | WiFi 6 Bluetooth |
| Salida de vídeo: | 4K a 60 FPS con HDR FullHD/1.440p a 120 FPS con HDR |
| Audio: | PCM Lineal 5.1 (TV) Altavoces estéreo Micrófono monoaural |
| Puertos: | 2 x USB tipo C Jack de 3,5 mm |
| Batería: | 5.220 mAh Tiempo de carga: 3 horas |
| Autonomía: | De 2 a 6,5 horas Depende del juego |
| Precio: | 469,99 euros |
Declaraciones posteriores
Si bien las especificaciones mostradas y los juegos anunciados para la consola ya indican que la potencia de la Switch 2 es bastante superior a lo esperado, hay quien todavía tiene dudas puesto a que no se muestran detalles sobre el procesador Nvidia que la forma. Para acallar rumores, la propia Nvidia, a través de su web, ha declarado que, efectivamente, han colaborado con Nintendo para la creación de la arquitectura interna de la consola y, aunque no da más información oficial que la que veis aquí arriba, sí confirman que la Nintendo Switch 2 es diez veces más potente que su predecesora.
Además, estos días ya se ha podido poner a prueba el aparato en las muestras presenciales de ciudades como París o Nueva York, y muchos han dado fe de que la consola está al nivel de sus rivales. Hay que tener en cuenta que juegos como Cyberpunk 2077, por ejemplo, tenían dificultades para funcionar correctamente en PlayStation 4, y en Nintendo Switch 2 ya hemos podido comprobar que lo hacen de manera muy fluida.
Una cosa está clara: estas cuestiones siempre dependen y van a gusto del consumidor. ¡Habrá que probarla bien para ver qué potencia puede alcanzar realmente!
Game Chat
La función sorpresa de la nueva consola es, sin duda, la del Game Chat, que da nombre al ya famoso «botón C» del Joy-Con derecho. Siempre y cuando tengamos activa la suscripción a Nintendo Switch Online, podremos acceder a esta nueva función. Pulsando el botón C del mando, podremos acceder al chat de inmediato con amigos y familiares mientras jugamos, compartir pantalla con ellos… todo tanto con la consola insertada en el dock o en modo portátil. Ni siquiera tendremos que jugar al mismo juego para poder conectarnos al chat.
Además, ahora también podemos conectar una cámara a la consola para hacer videollamadas con los amigos mientras jugamos, mostrar solo la cámara, usarla como parte de los juegos o utilizar la propia pantalla del juego como croma.
Aunque, desgraciadamente, es una función de pago de la consola, para que todo el mundo pueda disfrutarla, existe una promoción de bienvenida que estará disponible hasta el 31 de marzo de 2026. De esta forma, todo el mundo podrá usar Game Chat, aunque no tengan una suscripción activa a Nintendo Switch Online.
Game Share
En Nintendo Switch 2 podremos jugar juntos de forma local en varias consolas aunque solo tengamos una copia del juego. Una consola comparte el juego mediante comunicación local, mientras que las demás, sean Nintendo Switch 2 o 1, podrán recibirlo y participar de él. Para entendernos, es algo similar a la antigua función «Descarga DS» de Nintendo DS. Hasta 3 consolas a la vez podrán recibir el juego.
También se puede usar esta función en línea a través del Game Chat para jugar con amigos que estén lejos.
Esta función se podrá usar con juegos compatibles. Por ahora, se han mostrado como compatibles los siguientes títulos:
- Captain Toad: Treasure Tracker
- Super Mario 3D World: Bowser’s Fury
- 51 Worldwide Games
- Super Mario Odyssey
- Big Brain Academy: Batalla de ingenio
Esta función también esta prevista para algunos juegos de Nintendo Switch 2, así que habrá que ver cómo crece la lista en los próximos meses.
Diferentes tipos de juego
Tal y como se explica en la presentación del jueves pasado, podremos disfrutar de tres tipos de juego en la Nintendo Switch 2.
Por un lado, lógicamente, están los juegos hechos para Nintendo Switch 2, que están diseñados específicamente para esta consola y no podrán jugarse en la anterior. Podrán adquirirse tanto en formato físico como en digital. Algunos juegos de desarrolladoras externas podrán adquirirse también en formato físico sin cartucho, por lo que en el interior de la caja del juego veréis una llave de descarga. Este asunto causó debate en redes estos días, llegando a afirmarse que todos los juegos de Nintendo Switch 2 serán falsos físicos, cuando no es verdad. De hecho, el diseño del cartucho se puede ver en el tráiler de presentación de la consola. Si bien es cierto que el obtener un código de descarga en un formato físico es un poco decepcionante, no es ninguna novedad, ya que este formato es exactamente igual al ya presentado en Nintendo Switch.
Por otro lado, también están los juegos de Nintendo Switch 1 que son compatibles para Nintendo Switch 2. Estos juegos podrán transferirse de la consola anterior, con los datos de guardado, a la nueva consola. Además, alguno de ellos recibirá una pequeña actualización gratuita para adaptarse mejor a la nueva consola, sacando partido a su potencial gráfico. La mayoría de los juegos de Nintendo Switch entran en este apartado, y hay muy pocos que no han podido portarse a la nueva Switch 2, como los juegos de Nintendo LABO o los que usaban la conexión por infrarrojos de los Joy-Con originales, que no se ha mantenido en los nuevos.
Por último, hay también juegos que se han relanzado como «Edición Nintendo Switch 2». Se trata de juegos originalmente estrenados en Nintendo Switch, pero que disponen de versiones mejoradas, gráficos actualizados y nuevo contenido para la nueva consola. Por ejemplo, Super Mario Party Jamboree, The Legend of Zelda: Breath of the Wild o Kirby y la tierra olvidada se van a relanzar en esta nueva versión. Otros juegos todavía no estrenados, como Leyendas Pokémon: Z-A o Metroid Prime 4: Beyond también tendrán versiones diferentes para ambas consolas.
En este tercer caso, es posible que ya dispongáis de la edición de Nintendo Switch de estos juegos. En este caso, no tendréis que volver a comprarlos por completo, ya que se podrá adquirir un paquete de mejora para actualizarlos. El precio de la mejora descargable no se conoce, pero se sabe que rondará los 1000 o 2000 yenes, lo que en euros se traduce a entre 6€ o 10€. Es posible que el precio final ronde los 10/20 euros, al igual que en otras consolas de la competencia.
En general, lo que ha causado más debate sobre los juegos es su elevado precio. El formato físico de los juegos de Nintendo Switch 2 ya es, de base, 10 euros más caro que el formato digital, y algunos juegos alcanzan precios casi prohibitivos, como Mario Kart World, que en formato físico llega a los 89,99€. Esto, evidentemente, ha enfurecido a los fans, que ya han iniciado una campaña en redes exigiendo que Nintendo baje los precios. Nintendo, por su parte, ha intentado salir al paso diciendo que el precio que ellos ponen para los juegos es el precio máximo, y que son las diferentes tiendas las encargadas de jugar con el margen de beneficio que deseen y poner un precio de mercado que consideren apropiado, aunque eso parece una forma de escurrir el bulto bastante vaga. La realidad es bien distinta: aunque entendemos que la mayor calidad y velocidad de los juegos pueda justificar un pequeño aumento en el precio con respecto de la Nintendo Switch predecesora, cuesta entender que ese aumento se eleve hasta los 30 euros. Habrá que ver si las críticas hacen efecto y los precios anunciados son para títulos muy concretos o se convierten en la norma en todo el catálogo. Aunque algunos juegos ya se han anunciado con precios inferiores (Bravely Default, por ejemplo, sale con un precio máximo de 40€), el tema es, cuanto menos, preocupante.
Todos los complementos
Los juegos no son lo único que Nintendo quiere que paguemos. Por un lado, la consola tendrá un precio de salida de 469,99€, y también se podrá adquirir en un paquete que incluye la edición digital de Mario Kart World por 509,99€. La consola por separado realmente tiene un precio bastante aceptable para las prestaciones que otorga. Pensemos que una Steam Deck, por citar un ejemplo, con unas prestaciones similares (aunque no tan altas en lo que a gráficos se refiere) cuesta en torno a los 400€, pero no incluye ni base de carga ni la posibilidad de conectarla al televisor, porque esos complementos se pagan aparte, alcanzando los 500€. Por lo tanto, la Nintendo Switch 2 se ajusta a la competencia y mejora tanto lo que ofrece como el precio de sus adversarias. Es un precio debatible, pero aceptable, al contrario que el de los juegos, cuyo P.V.P. resulta… indefendible hasta para el mayor fan.
Pero la Nintendo Switch 2 también tiene complementos de pago a mayores:
Mando Pro
El mando incluye, entre otras características, un botón C para acceder al menú de GameChat en cualquier momento, botones GL y GR que se pueden asignar libremente a otros botones y un conector de audio para auriculares.
Características:
- Vibración HD 2
- Controles de movimiento
- Funcionalidad para amiibo integrada*
- Botón de captura
- Botón C para GameChat**
- Botones GL y GR personalizables
- Conector de audio: Miniconector estéreo de 4 polos y 3,5 mm (estándar CTIA).
- Incluye un USB de carga.
Tiene un precio de 89,99€ y solo se puede utilizar en Nintendo Switch 2.
Cámara
Una cámara USB-C creada expresamente para Nintendo Switch 2. Independientemente del modo en que juguemos (televisor, sobremesa o portátil), basta con que se conecte esta cámara al puerto USB-C situado en la parte superior de la consola para utilizar el chat de vídeo con las amistades o hacer uso de alguna otra función de la cámara dentro de los juegos.
Tiene un precio de 59,99€.
Mando de Game Cube
Una de las novedades de Nintendo Switch 2 es la exclusividad de disfrutar juegos de Nintendo Game Cube como parte del paquete de Nintendo Switch Online. Como parte del paquete de bienvenida, se ha anunciado que en su estreno podremos rejugar clásicos de la consola como The Legend of Zelda: The Wind Waker o F-Zero, y se ha anunciado que otros títulos como Pokémon XD: Tempestad oscura saldrán más adelante.
Como es habitual, para complementar esta experiencia los usuarios de Nintendo Switch Online pueden adquirir un mando de Game Cube especial, adaptado para Nintendo Switch 2, que incluye el botón C para el modo de chat con amigos.
Tiene un precio de 69,99€.
Complementos previos
Afortunadamente, no todo es pagar (tanto). Por un lado, marcas como Hori, colaboradora habitual de Nintendo, ya han anunciado productos similares a estos oficiales, como una cámara con forma de Planta Piraña, que tiene un precio inferior al aquí anunciado. Solo es cuestión de rastrear un poco las páginas de compra para encontrar gran cantidad de accesorios que cumplen la misma función en costes no tan elevados.
Por otra parte, hay que destacar un hecho que es muy importante: no hace falta comprar un nuevo mando Pro si ya tenemos uno. Claro, el botón C o el puerto para los auriculares no estarán, pero los mandos de la Nintendo Switch valen perfectamente para la nueva Switch 2. También los Joy-Con de la Switch previa se pueden usar (lógicamente, sin acoplarlos a la pantalla), así como otros complementos. Es decir, que todos los mandos que tenemos ya por casa se pueden seguir usando, ¡buena noticia!
¿Cuándo?
Por último, lo más importante. La Nintendo Switch 2 estará disponible el 5 de junio de 2025. En menos de 2 meses estará ya en nuestras manos, y estos días ya se está activando la reserva en todas las tiendas habituales. De hecho, hay muchas de ellas en las que la consola ya se está agotando, pero no os alarméis: Nintendo ya ha confirmado que no va a haber escasez de producto, así que, si la queréis, no os dejéis llevar por la ansiedad y compradla cuando mejor se adapte a vuestras necesidades, ya que se trata (cada vez más) de una gran inversión. Esperemos, esos sí, que esos 500 euros de precio duren, por lo menos, otros ocho años.
Con esto, todas las cuestiones sobre el nuevo hardware de Nintendo quedan despejadas. Dedicaremos un segundo artículo a desgranar los juegos anunciados y los cambios que llegan al software de Nintendo Switch 2, pero mientras tanto, os preguntamos: ¿qué os parece la nueva consola de Nintendo? ¡Os leemos!




