Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

No deis el cante y disfrutad del Concierto estival de Pokémon GO (a pesar de su rareza)

En breves comenzará el Concierto estival en vuestras áreas, un evento que ha logrado salirse del molde respecto a lo que nos tiene acostumbrados Pokémon GO por sus horarios diferentes y sus curiosas características. Tomad nota, porque dura muy poquito y, si queréis aprovecharlo, lo mejor es que sigáis estos consejos:

Recordad las fechas

Recordad que el evento sólo dura desde el sábado 19 de julio, hasta el martes 22 de julio de 2025, de 17:00 a 20:00 (hora local) cada día. Es decir, durará solo tres horas cada uno de estos días.

Aprovechad los bonus

Básicamente, lo que os vamos a recomendar es que uséis vuestros Módulos cebo, porque no podréis disfrutar del evento sin gastarlos. Si hay alguna zona donde podáis acumular unos cuantos o juntaros con más gente, podréis hacer un bonito nido y maximizar sus posibilidades. Además, durarán una hora completa, así que no tendréis que gastar tantos para sacarles el rendimiento deseado.

¡A capturar!

Una vez hayáis llenado vuestras Poképaradas de cebos, toca buscar Pokémon. En este evento solo tendréis dos opciones para encontrarlos: o gastar cebos o buscar misiones de campo. Entre los cebos os encontraréis muchas joyas:

  • Jigglypuff: Su evolución (Wigglytuff) no se posiciona mal en Liga Súper, por lo que os interesará buscar el 0/15/12.
  • Chatot: tiene su versión variocolor con probabilidad aumentada, así que ésta será una gran oportunidad para buscarlo.
  • Audino: el rey de los Polvos estelares. Cada uno que capturéis os dará 2100 Polvos estelares de base, así que imaginaos el capital que podréis conseguir si usáis un Trozo de estrella y salís a buscarlo.
  • Noibat: uno de los dragones raros, aunque actualmente en el combate no brilla tanto, nunca está de más buscarlo.
  • Popplio: su evolución, Primarina, brilla en Liga Máster, donde necesitaréis el 15/15/15 para hacerlo triunfar.

En las tareas de campo de este evento solo encontraréis a Spinda, pero eso no está nada mal dada la variedad de formas que tiene. Nuestra recomendación es que reviséis qué formas tenéis registradas, acumuléis misiones iguales y ¡mucha suerte! Eso sí, no busquéis al Spinda con mancha en forma de corazón, porque es el único que no va a aparecer. Esta es la lista completa de patrones de Spinda:

¡Y esto es todo! Básicamente, un evento muy cortito de tres horas de duración diaria donde poder buscar Pokémon raros y registrar formas que quizá no tengáis. No olvidéis subir el volumen de la app para poder disfrutar de la música de Junichi Masuda y ¡programaos avisos en el móvil si no queréis que se os despisten las horas que dura! ¿Cómo vais a aprovecharlo vosotros?



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *