Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GO

Solgaleo regresa a Pokémon GO por todo lo alto: ¿Por qué tenéis que buscarlo ahora?

Pokémon GO acaba de recibir de nuevo a Solgaleo, un Pokémon legendario de séptima generación (Alola) que es de los más raros del juego. Debutó allá por 2022, en la Temporada de la luz, pero solo era obtenible en una investigación especial. Ésta es de las primeras ocasiones en las que podemos hacernos con él pudiendo buscar los mejores IVs, como con el resto de legendarios: en las incursiones. ¿Pero vale la pena buscarlo ahora, cuando ni siquiera tiene activa su versión variocolor? Nosotros creemos que sí, y os vamos a contar por qué.

Estadísticas y características

Solgaleo es un Pokémon de tipo Psíquico/Acero, y estas son sus estadísticas y ataques disponibles:

Ataque: 255
Defensa: 191
Salud: 264
Ataques básicos: Cabezazo Zen/Giro Fuego
Ataques cargados: Lanzallamas/Cabeza de Hierro/Rayo Solar/Psicocolmillo

Usos en PvP, PvE y más

Desde su estreno, Solgaleo no se ha destacado especialmente como atacante de tipo Acero por carecer de un ataque rápido de ese tipo. Actualmente, se posiciona en el puesto 64 de la lista de ese tipo, y hay otros Pokémon más fáciles de obtener que escalan más que él. Lo mismo pasa si lo queremos usar como atacante de tipo Psíquico, donde se sitúa incluso peor, en el puesto 68. Pero hay un motivo lógico que hace que Solgaleo quede relegado, y no es otro que su fusión. Recordad que Solgaleo puede fusionarse con Necrozma para formar a Necrozma Melena Crepuscular, y ahí es donde usar a Solgaleo vale la pena, pues ni siquiera tenemos que tener en cuenta sus estadísticas. Los IVs que se usan en la fusión son los de Necrozma. Por ello, si aún no tenéis a ningún Solgaleo en vuestra caja de Pokémon, os recomendamos que os hagáis con él para poder fusionarlo, pues vale muchísimo la pena.

Donde no necesitaréis la fusión será en PvP. Actualmente, Solgaleo está casi en el podio de la Liga Máster, en un muy digno puesto 4 del ranking, tras Pokémon tan potentes como Zamazenta, Zacian y Palkia (Origen). El motivo de un tan buen posicionamiento es precisamente el mismo que lo relega en el PvE. Su variedad de ataques, su gran defensa y la resistencia que ofrece a los ataques rápidos de sus oponentes le permiten aguantar los golpes, lanzarlos él muy rápido, forzar a los rivales a sacar los escudos y atacar a una gran variedad de tipos. Lógicamente, en la Liga Máster os vamos a recomendar que busquéis el 15/15/15, que os hagáis con Caramelos de Cosmog a montones para poder conseguir los XL y que lo subáis al nivel máximo que podáis. Cumpliendo esto, alcanzará 4570 PC.

Por lo tanto, si queréis usarlo, tanto como para fusionarlo con Necrozma y convertirlo en uno de los mejores atacantes del juego como para usarlo como defensa en el combate competitivo, necesitaréis Caramelos y sus estadísticas más perfectas. ¡Vale la pena aunque no esté en su forma variocolor todavía!

Estrategia de captura

Ahora que ya habéis decidido si queréis buscar más Solgaleo o no, toca preguntarse cómo hay que derrotarlo. Evidentemente, la mejor opción será su Hora legendaria, que está teniendo lugar hoy en las diferentes zonas del mundo y en la que el Pokémon ocupará la mayoría de gimnasios al mismo tiempo. Pero, ¿cómo?

Juntaos con un par de entrenadores más o no podréis derrotarle. Recordad que es un Pokémon legendario, y encima con buena defensa, así que solos os será casi imposible vencer. Por su combinación de tipos, necesitaréis a Pokémon Siniestros, de tipo Fuego, Fantasma o Tierra, que serán los que realicen ataques supereficaces a Solgaleo. Entre las megas, recomendamos a Charizard o Blaziken. Si no queréis hacer megaevoluciones, también podéis recurrir a Groudon Primigenio (sí, lo sé, es lo mismo), a Necrozma Alas del Alba o a Pokémon que mejoran en su versión oscura, como Chandelure, Heatran o Moltres.

Seguid estos consejos y ¡tachán! Solgaleo se unirá a vuestra colección de Pokémon. Esperamos que la novedad no caduque pronto y Pokémon GO nos permita acceder a él más a menudo (ya con su shiny, por favor) y, sobre todo, a su fusión con Necrozma, donde realmente triunfa.

¿A vosotros qué os parece Solgaleo? ¿Lo vais a buscar? ¡Os leemos!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *