Ahora que ya tenéis a Volcanion en Pokémon GO, ¿para qué lo podéis usar?
Ahora que ya estamos cerrando el Pokémon GO Fest de este año, quienes hayáis comprado el ticket del evento ya habréis recibido la investigación especial que os llevará a un encuentro garantizado con Volcanion, el Pokémon singular de sexta generación. Es más, puede que algunos afortunados ya lo hayáis registrado gracias a los eventos presenciales previos. En cualquier caso, si no lo habéis capturado aún, poco os ha de faltar ya. Y ahora que lo tenéis en la caja de Pokémon, nos preguntamos: ¿Sirve para algo? ¡Os contamos!
Primero repasaremos sus características más básicas. Volcanion es un Pokémon singular de tipos Fuego/Agua. Alcanza un máximo de 4102 puntos de combate, y sus estadísticas de ataque, defensa y salud son las siguientes:
- Ataque: 252
- Defensa: 216
- Salud: 190
Por sus tipos, es débil a los Pokémon Eléctricos, Tierra o Roca, pero no le haréis mucho daño si sacáis frente a él los tipos Bicho, Hada y , especialmente, Fuego, Hielo o Acero, contra los que tiene más resistencia. Como ataques rápidos, aprende Pistola Agua, Derribo y Calcinación; mientras que los cargados son Bomba lodo, Hidrobomba, Sofoco y Tierra viva, hasta que se puedan producir cambios.
Volcanion en el terreno competitivo
La liga donde más brilla es la Liga Máster, donde alcanza el puesto 33 del meta. Lógicamente, buscaréis el que esté más cercano a la perfección, a los 15/15/15, por lo que, al tratarse de un Singular, os deseamos mucha suerte con el que os toque. Si lo veis útil para el combate, se recomienda equiparlo con los ataques Calcinación (rápido), Bomba lodo y Sofoco (cargados). Es un Pokémon que aguantará bastante las acometidas y al mismo tiempo cargará rápidamente sus ataques, por lo que presionará al rival para que use más rápido sus escudos y los gaste.
Sin embargo, lo que hace que Volcanion sea más particular es lo mismo que dificulta su uso en el mundo competitivo: ser singular. Para poder participar con garantías en esta liga, tendréis que llevarlo al nivel 50, y conseguir Caramelos XL de un Pokémon singular no es tan sencillo. Cada Caramelo normal que podáis obtener con él como compañero os costará caminar 20 kilómetros, y esto puede echaros para atrás a la hora de subirlo de nivel… a no ser que tengáis la codiciada chapa dorada. Eso sí, aunque en el PvP parece que puede funcionar, os recomendamos valorar su utilidad en otros aspectos, pues no destaca tanto y podríais preferir priorizar a otros Pokémon antes que a él para el entrenamiento extremo.
Volcanion como atacante en incursiones
Con su doble tipo, podríais considerar a Volcanion como atacante de tipo Fuego tanto como de tipo Agua. El problema es que el pobre Volcanion no destaca mucho en ninguno de los dos casos.
Como atacante de tipo Fuego, es un poco lento por culpa de Calcinación, su único ataque rápido de ese tipo. Otros Pokémon con el mismo ataque se desempeñan mejor. Si nos ceñimos a la lista de mejores atacantes de tipo Fuego, calculando el daño por segundo que hace cada uno de ellos, se queda en el puesto 18, detrás de otros como Entei, Infernape o Typhlosion. ¿Significa eso que sea muy malo? No necesariamente, pero teniendo en cuenta la dificultad que implica subir a Volcanion siquiera al nivel 40, desde luego con los iniciales os será más sencillo y rentable, para encima obtener mejores resultados que él.
Como atacante de tipo Agua se posiciona ligeramente mejor, porque alcanza el puesto 13 de la lista, haciendo el mismo análisis que antes. Si sumamos el puntito de velocidad que gana usando los ataques de este tipo y la falta de atacantes de tipo Agua que hagan mucho daño por segundo, conseguimos que escale estos puestos. Sin embargo, pasa lo mismo que en la anterior situación: Pokémon iniciales como Empoleon o menos raros de conseguir como Clawitzer lo superan por mucho y dan menos trabajo de entrenamiento que él.
En resumen, no se recomienda mucho su uso en este campo. Aunque haga un daño total muy importante, el poco daño por segundo que consigue hacer en comparación a otros Pokémon más habituales como los iniciales hace que no compense el esfuerzo para subirlo a nivel 40, ¡imaginaos intentarlo al 50! Si os plantearíais usar la chapa dorada con él, también hay otros singulares que podrían tener más utilidad y la «merecerían» más. Pero bueno, al final, como en todo, estas son decisiones personales, así que adaptaos a lo que más os guste.
Sin embargo, no perdáis la esperanza ¡y ni se os ocurra libraros de él! No solo sirve como objeto de coleccionismo, ya que afortunadamente esta posición podría cambiar en el futuro. Volcanion tiene un ataque característico de tipo Agua llamado Chorro de vapor, y es lo que le hace más valioso en los juegos de la saga principal. Si se lo añaden en algún momento en Pokémon GO (cosa que debería suceder sí o sí), puede que su posicionamiento como atacante de tipo Agua mejore bastante. Por supuesto, también pueden cambiar las estadísticas de los ataques en cualquier momento y hacer que su uso sea más útil en cualquiera de los campos ya mencionados. Todo es cuestión de esperar.
Mientras esperamos, os preguntamos: ¿Qué os parece Volcanion? ¿Ya lo habéis registrado? Contadnos en la sección de comentarios.




