Paranoias Gamers

NoticiasPokémon GOPokémon GO Fest

Sacadle el máximo partido al Pokémon GO Fest con estos consejos, gratis o con ticket

Mañana estaremos todos metidos de lleno en la locura del GO Fest, el evento más grande del año en Pokémon GO. Por ello, es más importante que nunca tener claro todo lo que podemos hacer este fin de semana para que no se nos escape ninguna sorpresa que luego podamos lamentar gracias al FOMO tan bien instaurado en el juego.

Para prepararnos para la fiesta de Pokémon GO, lo primero que tenemos que hacer es revisar el espacio disponible. Como antes de cada evento grande, ya se ha ampliado el tamaño de la caja de Pokémon (10.500) y la mochila de objetos (9.500), pero igualmente es beneficioso que reviséis vuestro almacenamiento con antelación para evitar sustos a mitad de jornada. Seguro que habéis vivido alguna vez el susto de quedaros sin Pokéballs justo ante un buen Pokémon o el tener que borrarlos a lo loco porque os habéis quedado sin espacio. Por ello hemos publicado hace unos días nuestra guía para la limpieza de las cajas, que esperamos que os sea útil justo antes de que comience este evento tan plagado de Pokémon:

Una vez organizado el espacio, toca decidir cómo queréis jugar el evento. A estas alturas, seguramente ya hayáis elegido si vais a jugar gratis o si queréis aprovechar los bonus adicionales que incluye la experiencia de pago. Si aún no os habéis decidido, recordad que tanto en esta web como en nuestro canal de YouTube os hemos preparado una comparativa para que podáis discernir claramente qué podeis hacer según la opción que elijáis. Si no lo habéis visto, os lo dejamos aquí:

¿Mochila lista? ¿Ticket comprado (o no)? Preparados pues, vamos a contaros cómo sacarle el máximo partido a estos dos días, juguéis gratis o con ticket:

Experiencia GO Fest gratuita

Lo primero que veréis en cuanto abráis el juego serán los Pokémon salvajes. Cada hora irán variando, y podréis capturar grandes cantidades de especies que son bastante raras en días normales.

De entre este grupo, os recomendamos que capturéis prácticamente todo, porque al final este evento es para eso, para acumular caramelos y para buscar shinies. Sin embargo, si queréis algunas recomendaciones, desde luego no olvidéis pinchar todos los Frigibax y Carbink que veáis, pues son activación variocolor y por lo tanto se estrenan en este evento. También podéis ir a por Pokémon raros como Pancham o Flabébé, cuyas tres variaciones de color aparecerán por primera vez para todo el mundo, o a por Pokémon útiles para diversos fines. ¿Queréis caramelos para Megas? Tenéis a Houndour, Snover… ¿Queréis Pokémon útiles para el PvP? Togetic o Tentacool os pueden hacer un apaño. El caso es que sepáis bien qué Pokémon salen en cada hábitat (que también podéis repasarlos si pincháis aquí) y os lancéis a por ellos., pues los veréis como mucho dos horas al día. También podéis aumentar vuestras probabilidades de búsqueda usando Módulos Cebo, que durante todo el evento durarán una hora.

Además de los hábitats, cada día del evento habrá Pokémon salvajes diferentes, siguiendo la temática de los juegos Espada y Escudo, donde eran exclusivos. De entre estos Pokémon salvajes, os recomendamos que busquéis a los siguientes, basándonos en su rareza fuera del evento y en su utilidad tanto para usarlos en gimnasios e incursiones como en el PvP:

  • Sábado: Ralts, Pawniard, Deino, Jangmo-o (sí, aunque haya tenido su Community Day hace poco) o Farfetch’d de Galar (¡mirad si tenéis el shiny ya!).
  • Domingo: Chansey, Larvitar, Goomy , Vullaby o Oranguru.

Pero no habrá solo salvajes este finde. Lo más anunciado sin duda es el estreno de Zacian y Zamazenta Supremos, de los que ya hemos hablado ayer aquí y os recomendamos muy encarecidamente que no los dejéis escapar. No solo son útiles para todo, sino que encima este fin de semana también tendrán fondos especiales que os puede interesar coleccionar. En el artículo dedicado a ellos, además, os damos consejos de uso y estrategia de captura, por lo que os lo dejamos aquí por si os sirve de información:

Los perros Legendarios aparecerán en incursiones de cinco estrellas, pero también podréis aprovechar estas raids para registrar a dos nuevos disfraces que hasta ahora eran exclusivos de los GO Fest presenciales: Pikachu con traje y Falinks tren. Aparecerán, respectivamente, en las incursiones de 1 y 3 estrellas, y ésta será la única forma de haceros con ellos. Si buscáis la versión de Pikachu con monóculo, lo sentimos, esos sí son exclusivos presenciales, así que os tendréis que quedar con las ganas de registrarlo.

También podéis usar las incursiones de 1 estrella para buscar a Frigibax shiny, pues la probabilidad de encontrarlo variocolor es más alta, aunque no os recomendamos que gastéis pases en eso pudiendo aprovecharlos en Zacian y Zamazenta y estando el Dragón en estado salvaje. En cualquier caso, tenéis ya activo un bonus de eficacia en las Honor Ball para que la captura en cualquier incursión os sea más sencilla.

Según vais jugando, tendréis que reponer los objetos de vuestra mochila. Al girar los fotodiscos de las Poképaradas podréis conseguir pegatinas exclusivas del evento que os pueden servir para coleccionar o para quedaros como recuerdo. No olvidéis hacer unas cuantas fotos cuando capturéis a los Pokémon, pues encontraréis a Pokémon sorpresa en el photobomb.

En definitiva, aprovechad los Módulos cebo, los pases gratuitos, las paradas, los Huevos suerte y los Trozos de estrella y capturad todo lo que podáis estos dos días. Seguro que, aun sin bonus adicionales, podréis sentir lo especial que este evento. ¿Que no tenéis la probabilidad shiny aumentada? ¡Eso es lo de menos! Durante estos días vais a poder registrar y acumular experiencia y Pokémon que no siempre se ven en el juego, así que sacadle partido.

Experiencia de pago

Además de todo lo que podéis hacer de forma gratuita, el ticket de evento os dará objetos, bonus e investigaciones adicionales que os permitirán disfrutar aún más de él.

En primer lugar, lo que os vamos a recomendar si habéis comprado el ticket es que activéis inciensos, todos los que podáis o tengáis. Vais a recibir Pokémon atraídos por él que son todos muy interesantes, ya sea por raros o por nuevos. Podréis registrar a Skiddo y buscar su versión variocolor, acceder a regionales como Pachirisu y Klefki (que se activa por primera vez para todo el mundo, pero sin versión variocolor) y también a muchas variantes de Unown, todas con versión shiny activa salvo la forma W, que no han querido sacar ni en los presenciales.

Además de esto, también recibiréis dos investigaciones especiales. Una de ellas es la que os permitirá acceder a registrar a Volcanion, el Pokémon singular de sexta generación. Estad pendientes de esta web y pronto sabréis qué uso podéis darle. La otra investigación es ramificada, y normalmente están diseñadas para que se puedan completar durante el evento. Por su título «Espada y escudo» podemos deducir que se centrarán en Zacian y Zamazenta, y es posible que os permitan ganar más energía para sus formas Supremas. Id completando todo esto sin estrés, pues son investigaciones especiales y no caducan, tenéis todo el tiempo del mundo para ello.

Completad también los desafíos de colección, que os darán experiencia adicional y seguramente serán muy sencillos de completar, y echadle un ojo a los bonus que iréis desbloqueando según se completen los desafíos globales. Cada hora tendréis un bonus adicional diferente, por lo que podéis aprovecharlo para usar objetos como el Huevo Suerte para que ampliéis su efecto más.

Para sacarle más partido a los bonus, recordad poner en las incubadoras los huevos de 2 y 5 kilómetros que hayáis conseguido durante esta semana para obtener aún más encuentros con los Pokémon del Fest y, si podéis, dedicad un ratito para hacer algún intercambio que llevéis mucho tiempo esperando, será menos costoso, pero hacedlo un poco antes de que empiece el evento para no perder las 8 horas que dura cada día, que el bonus estará activo igualmente. Si os quedáis sin objetos, recordad que podéis abrir más regalos por día para poder acumular más. Tampoco olvidéis fotografiar a vuestros Pokémon, obtendréis tres encuentros exclusivos por photobomb que suelen ser muy especiales.

Por último, recordad que habrá también misiones de campo temáticas que os pueden ayudar a localizar vuestros favoritos más fácilmente. Ya sabéis cómo es el truco: cuando subamos a YouTube y a nuestras redes la lista de misiones de campo, anotad las que os interesen, intentad acumular tres iguales y así reduciréis el esfuerzo para conseguir los tres encuentros con vuestros Pokémon más codiciados. Según buscáis las misiones, no dejéis Poképaradas sin girar y también podréis acceder a las pegatinas especiales del evento. Y si, de paso, vais completando el Pase de GO de este Fest (aunque sea la versión gratis), también recibiréis la camiseta del evento y alguna recompensa interesante más.

Os dejamos el vídeo del canal que hemos dedicado también a hablar de este tema, donde desgranamos los hábitats Pokémon por Pokémon y os damos consejos para buscar los shinies que más os interesen:

Si tenéis todo esto en cuenta, podréis aprovechar al máximo todas las capacidades que ofrece este Pokémon GO Fest. Esperamos que estos consejos os sean de utilidad y os ayuden a completar todos vuestros retos personales, para que cuando termine el evento no digáis: «¡OSTRAS! ¡Me olvidé de las fotos!» Cuando termine el evento, compartid vuestras sensaciones con nosotros y las debatiremos entre todos. ¡Que tengáis un muy feliz Festival de Pokémon GO!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *